Chile. Chile inauguró la primera zona 5G de Latinoamérica: un área de 5.5 kilómetros cuadrados en Santiago con hospitales, colegios, comercios, oficinas y hogares. Aquí, de manera experimental se busca mostrar el impacto que tendrá la nueva red en las ciudades. La ministra de transportes y telecomunicaciones, Gloria Hutt, aseguró que la zona le permitirá a la ciudadanía vivir en un ecosistema hiperconectado, con trasporte inteligente y mayor...
Un proyecto desarrolla tecnologías para el control de calidad de los alimentos
Barcelona, España. El proyecto europeo «FoodSmartPhone» ha desarrollado tecnologías inteligentes que permiten controlar mediante el uso de móviles la calidad de los alimentos. Se presentarán en el evento «SMART TECH for FOOD» los días 25 y 26 de noviembre. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha informado en un comunicado de que el proyecto plantea llevar herramientas de detección analítica a la sociedad; de forma que los...
Tokio 2020 entregará medallas hechas a partir de basura electrónica
Organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 dieron a conocer que han recolectado suficiente oro, plata y bronce para fabricas las medallas de la justa internacional. La campaña de recolección se realizó desde abril del 2017 hasta marzo del 2019. Se planean producir cinco mil de estas distinciones que se entregarán a los atletas ganadores, utilizando el reciclaje de dispositivos electrónicos y dispositivos móviles....
El Congreso de México lanza su aplicación
En México, el Canal del Congreso lanza su aplicación. Una de las grandes posibilidades de la era de la digitalización es el acceso a la información para exigir la rendición de cuentas de gobernantes y legisladores. Así, a través de la tecnología, es posible monitorear el trabajo de aquellos elegidos por nosotros para la toma de decisiones. Esto se debe traducir en una mayor transparencia y, por lo tanto, en una democracia mejor...