Los mosquitos y el mito de la “sangre dulce”

Posted by on Ago 21, 2021 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

México. El verano podría ser tan lindo, con paseos por el campo, atardeceres al aire libre… si no fuera por esa plaga… Quien no sepa dónde radica el problema, puede considerarse afortunado. Dicen que hay personas que logran pasar la temporada estival sin más que una o dos picaduras de mosquito. Yo no me cuento entre ellas. En una ocasión, en Washington, me picaron más de 30 veces en una pierna durante un breve paseo. Por lo menos, en esas...

Read More

Un nuevo compuesto logra eliminar la malaria en ratones con una sola dosis

Posted by on Jul 21, 2021 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

  La principal especie del parásito que causa malaria en humanos (Plasmodium falciparum) ha logrado desarrollar resistencias a todos los fármacos antipalúdicos, de ahí la importancia de buscar nuevos. Ahora, científicos han identificado una molécula capaz de eliminar en ratones los parásitos del paludismo. Se trata de un compuesto identificado tras rastrear 800 y que en los experimentos preclínicos ha demostrado que puede eliminar...

Read More

Abuso de piretroides aumenta resistencia de Aedes aegypti

Posted by on Jul 9, 2021 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

La rotación de insecticidas en los programas de salud pública, uso agrícola y casero es fundamental para el buen control de las poblaciones de vectores y para evitar la reaparición de brotes de enfermedades vectoriales en la región, confirma un nuevo estudio que encontró nuevas mutaciones en mosquitos Aedes aegypti aparentemente relacionadas con el uso desmedido de insecticidas piretroides. Realizada en el estado de Tapachula, México, entre...

Read More

Un estudio sobre el dengue en Indonesia aporta esperanzas para contener el virus

Posted by on Jun 11, 2021 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Yakarta, Indonesia. Los casos de dengue cayeron notablemente en una ciudad indonesia tras la introducción de mosquitos con la bacteria Wolbachia, según un estudio publicado esta semana que da esperanzas de poder contener esta enfermedad, que provoca más de 50 millones de infecciones anuales en el mundo. Los resultados de este estudio de tres años publicados en el New England Journal of Medicine muestran un retroceso del 77% de los casos de...

Read More
Página 9 de 13
1 7 8 9 10 11 13