Bogotá. En la década de 1990 surgieron reportes y noticias sobre una enfermedad renal crónica desconocida que estaba cobrando la vida de trabajadores jóvenes tanto en Centroamérica como en Sri Lanka. Una vez que se manifestaba la enfermedad, conocida hoy como... More »
Europa. Hace tiempo que el cáncer de pulmón dejó de ser una enfermedad de hombres mayores y aunque sigue siendo el tumor más letal para ellos, la mortalidad en varones descendió en las dos últimas décadas un 29 %, pero la de las mujeres se duplicó en éste mism... More »
México. Actualmente, a nivel mundial, el cáncer de pulmón representa la primera causa de muerte por cáncer. Un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas. El hacerlo a tiempo implica estrategias para la detección oportuna. La realización de una tomografía de b... More »
España. Olas de calor frecuentes, incendios más virulentos, inundaciones, contaminación: el cambio climático no afectará a las generaciones del futuro, actualmente ya mata a millones de personas. “Los aspectos ambientales están detrás del 15 por ciento de la... More »
España. Una polipíldora compuesta por tres medicamentos y desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la compañía farmacéutica Ferrer ha conseguido prevenir los eventos cardiovasculares tras un infarto y disminuir la morta... More »
Ginebra, Suiza. Dos tratamientos reducen significativamente la mortalidad ligada a la enfermedad del virus del Ébola, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los recomienda fuertemente a las personas que sufren de esta fiebre hemorrág... More »
Madrid, España. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han hecho una lista jerarquizada de compuestos capaces de frenar la respuesta inflamatoria del organismo, lo que podría ayudar a reducir la mortalidad en los enfermos más ... More »
Lima, Perú. Perú empezó este lunes a vacunar contra el covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años, mientras se encamina a superar los tres millones de casos por una fuerte alza de contagios impulsada por la variante ómicron. El primer grupo de niños vacunados p... More »
Un escáner rápido y no invasivo de la retina –las capas de tejido nervioso sensibles a la luz situadas en la parte posterior del ojo– podría ayudar algún día a los médicos a identificar a las personas que envejecen más rápido y que corren un mayor riesgo de ... More »
Estados Unidos. Estados Unidos registró este lunes 1.082.549 nuevos casos de coronavirus, una cifra diaria que no se había reportado en ningún lugar del mundo durante la pandemia, según un balance de la Universidad Johns Hopkins (JHU). En un momento en que la ... More »
Este calor sofocante de 38°C fue registrado el 20 de junio de 2020, en la localidad rusa de Verkhoyansk, lo que constituye la mayor temperatura alcanzada por encima del círculo polar ártico, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Es la primera v... More »
India. Una epidemia dentro de la pandemia, India enfrenta otra crisis sanitaria. El Ministerio de Salud cataloga al “hongo negro” como una epidemia. La infección poco frecuente puede afectar ojos, nariz y cerebro. Esta infección es causada por una especie de m... More »