España. ¿A quién no le ha parecido que una botella de agua era demasiado plástico para un trago? El tereftalato de polietileno es un problema que inunda nuestros ríos y océanos, genera islas de plástico porque dura muchísimo. El plástico es un polímero, pequeñas moléculas que están unidas potentemente unas con otras y cuesta miles de años degradarlo o romperlo para reciclarlo. Un nuevo estudio hecho por científicos, descubrió una enzima (una...
Así logra el pulpo saborear algo con solo tocarlo
Con cada uno de sus ocho largos y flexibles brazos, el pulpo toca su entorno para explorarlo y con este contacto ‘prueba’ los objetos. Es como si tuviera el sentido del gusto junto al del tacto. Pero aunque la comunidad científica ya había observado este comportamiento en este cefalópodo, no se sabía qué estímulos impulsaban esta capacidad sensorial del gusto por el tacto debajo del agua. Hasta ahora la quimisensación acuática se había...
Un nuevo pesticida natural elimina plagas a través de silenciar sus genes
Valencia, España. La tecnología, desarrollada por un equipo del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, está basada en producir de forma rápida y barata grandes cantidades de moléculas de ARN bicatenarios, capaces de neutralizar los genes de las plagas y patógenos de plantas. Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...
Científicos franceses abren la vía a una nueva generación de antibióticos
París, Francia. Investigadores franceses crearon nuevas moléculas eficaces para eliminar las bacterias resistentes a los tratamientos existentes y que parecen no desarrollar nuevas resistencias, lo que apunta a «candidatos prometedores al desarrollo de nuevos antibióticos». Sus resultados en los roedores, publicados el 9 de julio en la revista estadounidense Plos Biology, tendrán que ser todavía confirmados en pruebas clínicas en seres...