Científicos rompen récord de la temperatura más fría jamás registrada

Posted by on Oct 23, 2021

  El cero absoluto es lo más frío que se puede alcanzar en el universo, y los científicos acaban de batir un récord al alcanzar la escalofriante temperatura 38 picokelvins, es decir, 38 trillonésimas de grado por encima del cero absoluto, que equivale a -273,15 Celsius y se mide habitualmente como cero Kelvins. El récord de temperatura podría tener amplias implicaciones en el campo de la física de partículas: el equipo de investigadores...

Read More

Investigadores italianos logran mover átomos individuales como auténticos drones

Posted by on Oct 4, 2021

Italia. Cuando se trata de nuevos materiales, las dificultades están relacionadas con la posibilidad de modificar la estructura de la molécula moviendo o sustituyendo átomos individuales. Un proceso que es complejo y costoso, pero desde Italia ha llegado una nueva forma de abordar el problema. Los investigadores del CNR han abierto una nueva vía al confiar la tarea de mover átomos individuales a moléculas especiales que actúan como auténticos...

Read More

Así es el mecanismo que desencadena la respuesta neuronal en el cerebro

Posted by on Ago 2, 2021

  Expertos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han registrado el proceso molecular que desencadena la respuesta de las neuronas en la región cerebral. Este mecanismo es vital para entender cómo se producen los estados de ánimo o las adicciones, en los que tienen un papel vital los neurotransmisores, moléculas que ayudan a transmitir la información entre neuronas a través de receptores especializados,...

Read More

Identifican moléculas que frenan la entrada del coronavirus en las células

Posted by on Jun 18, 2021

España. Un proyecto desarrollado por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identifica distintos compuestos moleculares que impiden la entrada del SARS-CoV-2 en las células, inhibiendo la interacción que se produce entre la proteína de la espícula o S del virus y los receptores celulares. Estas moléculas actúan en etapas muy tempranas del ciclo replicativo viral, por lo que podrían impedir la hiperactivación...

Read More

Crean una bacteria sintética que resiste a los virus

Posted by on Jun 4, 2021

España. Investigadores del Consejo de Investigación Médica de Cambridge (Reino Unido) han creado, mediante ingeniería genética, una cepa sintética de E. coli en la que incluyeron varios aminoácidos no estándar. De esta manera, consiguieron que la bacteria sintética estuviera protegida de la infección viral. Su trabajo, publicado en la revista Science, es uno de los primeros en diseñar proteínas utilizando no uno sino varios aminoácidos no...

Read More

Inteligencia artificial para descifrar cómo infectan las bacterias

Posted by on Abr 12, 2021

Madrid, España. Muchas bacterias causantes de enfermedades utilizan una ‘jeringuilla’ molecular para inyectar multitud de sus proteínas, llamadas efectores, en las células intestinales, bloqueando así respuestas inmunitarias clave. Ahora, un equipo internacional de científicos de Reino Unido, Israel y España, desde donde participa la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han aunado fuerzas para analizar todas estas moléculas proteicas de...

Read More

El ribosoma; la máquina genética que elabora moléculas con gran precisión

Posted by on Abr 5, 2021

CDMX, México. La piel, el cabello, los músculos y el cuerpo de los seres humanos son estructuras fabricadas por las miles de proteínas que habitan cada una de las células del organismo. Las personas son delineadas por el ADN y los genes que se almacenan en los núcleos de sus células, y estos son los encargados de dictar las instrucciones para la producción de proteínas. Pero, ¿cuál es la función del ribosoma en este proceso químico? Según el...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 86 – 25/01/​2021 al 31/​01/​2021 – Científicos descubren una enzima que acelera la degradación del plástico

Posted by on Ene 25, 2021

  1-. El Everest, la montaña más alta del mundo, tiene una nueva altura 2-. Una plataforma web ayuda a combatir la plaga de chinita arlequín en Chile 3.- Reconstruyen rostro de la “Dama del Paraíso”, oculto por 3.700 años en Perú 4-. Un estudio busca prevenir los embarazos adolescentes en comunidades indígenas  5-. Científicos descubren una enzima que acelera la degradación del plástico    Tu navegador no soporta el elemento...

Read More

Científicos descubren una enzima que acelera la degradación del plástico

Posted by on Ene 25, 2021

España. ¿A quién no le ha parecido que una botella de agua era demasiado plástico para un trago? El tereftalato de polietileno es un problema que inunda nuestros ríos y océanos, genera islas de plástico porque dura muchísimo. El plástico es un polímero, pequeñas moléculas que están unidas potentemente unas con otras y cuesta miles de años degradarlo o romperlo para reciclarlo. Un nuevo estudio hecho por científicos, descubrió una enzima (una...

Read More

Así logra el pulpo saborear algo con solo tocarlo

Posted by on Oct 29, 2020

Con cada uno de sus ocho largos y flexibles brazos, el pulpo toca su entorno para explorarlo y con este contacto ‘prueba’ los objetos. Es como si tuviera el sentido del gusto junto al del tacto. Pero aunque la comunidad científica ya había observado este comportamiento en este cefalópodo, no se sabía qué estímulos impulsaban esta capacidad sensorial del gusto por el tacto debajo del agua. Hasta ahora la quimisensación acuática se había...

Read More
Página 3 de 4
1 2 3 4