Francia. Las tierras raras son 17 minerales esenciales para la alta tecnología, están en la base de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, cámaras, televisores de pantalla plana y computadoras, pero también armamento. Tienen una enorme importancia estratégica. El más conocido es el neodimio que se utiliza para fabricar imanes ultra potentes que se encuentran en autos eléctricos y en generadores de turbinas eólicas. El terbio...
Minerales, fósiles y meteoritos destacan en el museo de geología de la UNAM
México. Seguramente en más de una ocasión has tenido interés por conocer cómo se originó la Tierra y cómo vivían nuestros antepasados. Si es así, acompáñanos a explorar el museo de geología en el que a través de sus colecciones especializadas en paleontología, minerales, rocas y meteoritos conoceríamos cómo ha evolucionado nuestro planeta desde hace millones de años. Fue a finales del siglo XIX, entre 1886 y 1888, cuando surgió la idea...
Geólogos chinos descubren dos nuevos minerales en el norte del país
Pekín, China. Un grupo de geólogos chinos han identificado dos nuevos minerales en el yacimiento de Bayan Obo, en la región septentrional de Mongolia Interior, informó la Academia de Ciencias de China. Los minerales, denominados oboniobita y scandio-fluoro-eckermannita, contienen niobio y escandio, elementos de gran valor por su escasez y aplicaciones en sectores críticos como la tecnología de materiales avanzados, la energía renovable, la...
Descubren un volcán gigante en Marte oculto a simple vista
Aunque había sido fotografiado durante años por las diferentes sondas que han orbitado Marte, su forma está tan erosionada que, hasta ahora, nadie se había dado cuenta de la existencia de un volcán gigante cerca del ecuador del planeta. Además, en la zona sureste del volcán hay un delgado depósito volcánico reciente bajo el cual es probable que aún haya hielo glaciar. La combinación de ambos factores hace que esta sea una nueva y...
NCC Radio – Emisión 212 – 26/06/2023 al 02/07/2023 – Conoce a Pablo Álvarez, el nuevo astronauta español
En esta emisión: 1.- Conoce a Pablo Álvarez, el nuevo astronauta español 2.- Inauguran el laboratorio deportivo más moderno de Perú 3.- Mexicanos investigan el impacto de las baterías de litio en los cuerpos de agua 4.- UPV impulsa el talento con las Olimpiadas Industriales 5.- China aprovecha el desierto para generar energías limpias 6.- Elaboran zeolitas con minerales locales y desechos industriales en México 7.- Ambientalistas defienden vida...
NCC Radio Tecnología – Emisión 212 – 26/06/2023 al 02/07/2023 – Elaboran zeolitas con minerales locales y desechos industriales en México
1.- UPV impulsa el talento con las Olimpiadas Industriales 2.- China aprovecha el desierto para generar energías limpias 3.- Elaboran zeolitas con minerales locales y desechos industriales en México 4.- Ambientalistas defienden vida animal afectada por la frontera entre EE.UU y México Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_212.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
Científicos descubren por qué los cacahuetes «bailan» en la cerveza
Iberoamérica. Cuando se tira un cacahuete dentro de un vaso de cerveza, dicha legumbre cae al fondo, pero luego vuelve a subir e inicia un «baile» que ha mantenido intrigados desde siempre a los científicos más aguerridos. Este gran misterio ha sido resuelto gracias al empeño de un científico brasileño que pasaba por Buenos Aires para aprender español. Y su estudio, publicado este miércoles, podría tener implicaciones para ciertas extracciones...
En la ciudad más «rica» de Brasil proliferan explotaciones de minería ilegal
Brasil. En el interior de una choza de techo de lona escondida en la selva, Webson Nunes escucha un grito que entiende como una orden: el joven acciona la palanca de una polea eléctrica y enrolla el cable hasta sacar a su compañero del subsuelo. Junto a otros cuatro «garimpeiros», como se conoce en Brasil a los mineros que operan en la ilegalidad, Nunes trabaja en una explotación de cobre en Canaã dos Carajás, una pequeña ciudad del estado de...
Por sus propiedades, los hongos podrían ser el alimento del futuro
Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC Los pueblos prehispánicos de Mesoamérica estaban en íntimo contacto con la naturaleza, a la cual aprovechaban y protegían mediante normas estrictas de conservación, que permitían mantener un buen equilibrio ecológico de las plantas, los hongos y los animales. Uno de los recursos naturales que los indígenas mesoamericanos han utilizado con especial predilección es el de los hongos, ya sea como alimento o por...
La importancia del geoparque Comarca Minera en México
México. En estos paisajes contemplamos una gran riqueza, además de biodiversidad, hay nubes que se transforman con el viento. Suelos, rocas, relieves y cuerpos de agua, todo en equilibrio, manteniendo el ambiente. Los procesos geológicos como la actividad de los volcanes, el movimiento de las placas tectónicas y la erosión esculpen estos paisajes. Una historia de cientos de millones de años que las rocas nos pueden contar. Para...