Revivir la fiebre del oro: el turismo minero crece en el norte de Uruguay

Posted by on Jul 9, 2023

Uruguay. La ilusión de ponerse en los zapatos de alguno de los mineros que en el siglo XIX vivió la fiebre del oro en los alrededores de Minas de Corrales, al norte de Uruguay, es la verdadera recompensa de los turistas que, cada vez más, se acercan a una zona tan rica en piedras como en historia. Usualmente descripta como una penillanura «suavemente ondulada», abundan en la geografía de Uruguay postales de vacas y ovejas que pastan en verdes...

Read More

Crean un prototipo que purifica el drenaje ácido de las minas

Posted by on Jun 26, 2023

Iberoamérica. En el Día Mundial del Agua nos fijamos en este recurso vital con Boitumelo Nkatlo, ingeniero químico por la Universidad de Johannesburgo y fundador de BN-Aqua Solutions. Ha inventado un prototipo que purifica el drenaje ácido de las minas y lo convierte en agua potable. “Hemos desarrollado el prototipo que tengo detrás de mí, en el que utilizamos un material de desecho para tratar el drenaje ácido de las minas hasta lograr agua...

Read More

Explotación minera en Colombia amenaza la supervivencia de pueblos indígenas

Posted by on Jun 18, 2023

Iberoamérica. Por primera vez en la historia, una delegación del pueblo indígena Yupka de la costa Caribe, salió de su territorio para alertar en Europa sobre la situación que padecen: hambre, sed, desplazamientos, amenazas y muerte. «El río se nos ha secado”, lamenta Esneda Saavedra Restrepo, «Lo han desviado y lo han secado. Ya no hay peces”, agrega en diálogo con DW la lideresa del pueblo indígena Yupka. «Los ríos fueron desviados y...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 188 – 09/01/​2023 al 15/01/​2023 – En Francia abrirá una de las minas de litio más grandes de Europa

Posted by on Ene 9, 2023

  1.- En México utilizan microorganismos benéficos para tratar aguas residuales 2.- En Francia abrirá una de las minas de litio más grandes de Europa 3.- Logran trasplantar neuronas humanas modificadas al cerebro de roedores 4.- Para 2050, se espera que la cuarta parte de la población mexicana esté envejecida    Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More
Página 1 de 3
1 2 3