París, Francia. Indígenas de Sudámerica y polinesios salvaron las miles de millas náuticas que les separaban alrededor del año 1.200, como lo demuestra el ADN presente en poblaciones de hoy en día, reveló un estudio científico. Se desconoce no obstante si fueron los pueblos de lo que hoy en día es Colombia y Ecuador quienes navegaron hasta las pequeñas islas de la Polinesia en el Pacífico, o si fueron los polinesios quienes hicieron el viaje...
La relación entre el ser humano y la necesidad de migrar
Como especie, la humanidad ha tenido el impulso de trasladarse así es como se ha poblado el planeta. El fenómeno de la migración no implica solo pasar de un lugar a otro, conlleva un intercambio cultural, económico y genético. A diferencia de lo que muchos creen, las migraciones tienen más beneficios que perjuicios. Al principio de la Historia de la humanidad, los desplazamientos humanos fueron productos de los cambios climáticos. Siglos...
Pelícanos llegan desde Canadá a México a disfrutar festín de pescado
Cojumatlan de Regules, México Atraídos por un suculento festín de restos de pescado, los pelícanos borregones llegan cada año desde Canadá al lago de Chapala, en el oeste de México, donde pasan seis meses antes de iniciar nuevamente su recorrido hacia el norte. Las aves, de largo cuello y un pico de amarillo intenso que contrasta con su blanco plumaje, se agrupan a orillas del lago. Se reúnen para devorar el alimento que un habitante de...
La ONU lanza llamado humanitario de casi 29.000 millones de dólares para 2020
Ginebra, Suiza. Naciones Unidas lanzó el miércoles un llamamiento humanitario de casi 29.000 millones de dólares (26.000 millones de euros) para ayudar a un número sin precedentes de personas afectadas por el cambio climático y la multiplicación de los conflictos de larga duración. En un informe titulado «Global Humanitarian Overview» se indica que el año próximo necesitarán asistencia de emergencia unos 168 millones de personas en todo el...