En esta emisión: 1.-Cómo la industria alimentaria en México amenaza a los polinizadores 2.-Ciencia revive a lobo prehistórico 3.-Conoce los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades metabólicas 4.-Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal 5.-Feria del Libro en Tegucigalpa promueve la lectura juvenil 6.-Nicaragua impulsa su cultura con festivales gastronómicos 7.-París exhibe arte creado por Inteligencia Artificial 8.-Los...
Neurociencia transforma el derecho penal en México
México. El cerebro humano es la máquina más compleja que conocemos. Decodificar sus misterios es la misión de la neurociencia, la disciplina que estudia desde cómo recordamos un rostro hasta qué nos hace tomar decisiones, incluso las que terminan en un tribunal. Hoy, un reportaje sobre esta ciencia revolucionaria y una mexicana que la ha llevado al corazón del derecho, la doctora Magdalena Victoria Oliva. “El enfoque que tiene la neurociencia...
NCC Radio Ciencia – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – Cómo la industria alimentaria en México amenaza a los polinizadores
1.-Cómo la industria alimentaria en México amenaza a los polinizadores 2.-Ciencia revive a lobo prehistórico 3.-Conoce los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades metabólicas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_311.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La UAA destaca en innovación con 15 patentes en México
México. Desde el año 2012 la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) inició con la primera solicitud de registro de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), gracias a la labor de los docentes investigadores de esta casa de estudios que han incursionado en el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico. En el 2018 la UAA obtuvo su primera patente con el proyecto: “Composición de un ungüento tópico”, para...