México. El estatus socioeconómico y la humedad del ambiente son algunos de los factores más determinantes para predecir casos de dengue severo en México, según un estudio publicado en la revista científica Ecological Informatics. Cuando incrementaba la pobreza en el modelo que diseñaron para el estudio la tasa de dengue severo incrementaba en 19,1 por ciento. Por su parte, la humedad estaba asociada a incrementos de hasta 1,7 por ciento para...
La historia de cuando Veracruz reemplazó sus huertas de café por gardenias
México. A finales del siglo XIX en 1882, el señor Antonio Polanco, gracias a un viaje que realizó por Europa, trajo a México y al estado de Veracruz algunos ejemplares de esta flor originaria de China. Fascinado por la fragancia y hermosura de estas, reemplazó sus huertas de café para sembrar gardeniales. Desde entonces, a la fecha, Fortín de las Flores nos regala la belleza perfumada de sus gardenias, emblema de un pueblo a través del tiempo...
Plumas NCC | Proyecto de transformación digital en México
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) En el contexto de la revolución digital un Estado debe tutelar los derechos fundamentales de las personas, debido a que el bloque exponencial de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) representa una transformación en los modelos de operación de una administración o corporación, la cual paradójicamente no siempre promueve el desarrollo social-jurídico sino solo el avance económico....
México lucha contra el cáncer infantil, primera causa de muerte en niños
México El cáncer sigue siendo en México la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años y la sexta en menos de 5, según el Instituto Nacional de Salud Pública. En este Día Internacional del Cáncer Infantil, cabe resaltar la lucha de Alan Israel de 12 años de edad, quien logró escapar de las estadísticas mortales y luego de tres años de lucha, tanto él como su familia, se declaran vencedores. Su madre, Edith García, quien...
Viviendas sustentables para solucionar la carencia del suelo urbano en México
México. Como una propuesta para ayudar a solucionar el problema de la carencia del suelo urbano en la Ciudad de México y la necesidad de acceso a una vivienda en términos económicos. Un equipo multidisciplinario de profesores y estudiantes de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería, encabezados por el arquitecto Honorato Carrasco, la ingeniera María de los Ángeles Rodríguez y el diseñador industrial Fernando Fernández, crearon un prototipo...
La importancia del geoparque Comarca Minera en México
México. En estos paisajes contemplamos una gran riqueza, además de biodiversidad, hay nubes que se transforman con el viento. Suelos, rocas, relieves y cuerpos de agua, todo en equilibrio, manteniendo el ambiente. Los procesos geológicos como la actividad de los volcanes, el movimiento de las placas tectónicas y la erosión esculpen estos paisajes. Una historia de cientos de millones de años que las rocas nos pueden contar. Para...
Gentrificación, una de las principales problemáticas que enfrentan los mexicanos
México. La situación de la vivienda en México ha ido en aumento en la última década. Cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe mencionan que alrededor de 14 millones de mexicanos no cuentan con un techo para vivir y con ello ejercer su derecho humano a una vivienda digna y decorosa. 35.3 millones de viviendas particulares habitadas. 14 millones de hogares no cuentan con las condiciones aptas para vivir. 14 millones de...
Científica mexicana investiga la regeneración de la médula espinal en el pez cebra
México. Carla García Morales, es profesora investigadora en la Facultad de Ciencias. Su proyecto es la “Determinación de la expresión Fz7 durante el desarrollo y la regeneración de la médula espinal en el pez cebra” y nos invita a conocer su proyecto y a adentrarse en la ciencia. “Durante mis estudios de doctorado yo trabajé con el gen Fz7 y otro receptor que se llama Fz9, pero utilizando como modelo a la rana Xenopus laevis”. En estos estudios...
Mayor protección para gestantes subrogadas: una tarea pendiente en México
México. Hace tres años, Karla decidió alquilar su vientre de manera altruista y también para obtener dinero. Ahora trabaja como cuidadora en la agencia que la enlazó con un padre francés. Ella acompaña el embarazo de las que están de subrogadas: la mayoría madres solteras con acuciantes necesidades económicas. “Quiero ayudar a esa persona, pero yo sé que ayudando a esa persona voy a tener una compensación económica para darle estudios a mis...
Ley Antitabaco en México: un dilema entre la salud y el sector económico
México. Se puede fumar, pero no frente a un hospital. México comenzó con una reforma a la Ley Antitabaco que prohíbe la publicidad en cualquier medio, la exhibición en lugares de venta y el consumo en varios espacios al aire libre. Se trata de unos de los reglamentos más estrictos del mundo que afecta sobre todo a cerca de 15 millones de fumadores en el país, pero que ha recibido una notable aceptación. “Como fumador, esto nos está fomentando a...