En esta emisión: 1.- Movilidad Aérea Avanzada de la NASA, el futuro de los vehículos aéreos 2.- Mexicanos investigan tratamiento tópico de origen natural para tratar la dermatitis 3.- Identifican una planta alternativa a la marihuana para obtener CBD 4.- Un nuevo proceso es más eficiente en la extracción de litio 5.- Nutrento: un proyecto para mejorar la alimentación en las escuelas 6.- El oso de anteojos y los caficultores de...
La Gran Tetada: un evento que promueve lactancia materna
Estados Unidos. A pesar de todos los beneficios que trae la lactancia materna, todavía no hay una total aceptación al ver a las madres lactando en lugares públicos. Es por esto que cientos de mujeres de México y Estados Unidos se reunieron en el parque “El Chamizal”, en la fronteriza Ciudad Juárez en la “Gran Tetada”. Tina González fue una de las participantes en el evento que busca promover la lactancia como una forma de prevenir enfermedades...
El fentanilo: un peligro silencioso que atenta contra la salud en México
México. Estas paredes y profesionales salvaron la vida de Carolina. La mujer de 40 años lleva dos semanas internada en uno de los 116 Centros de Integración Juvenil de México. La droga la separó de sus hijos, consumió opiáceos como el tramadol o la oprenocina inyectada durante ocho años, pero en los últimos meses sintió que los efectos eran más fuertes. “Yo sí seguía consumiendo la misma cantidad que ya tenía años consumiendo. Una...
México ofrece tratamiento para curar la hepatitis C en dos meses
Ciudad de México. Los mexicanos pueden acceder a pruebas de detección, atención integral y a un tratamiento gratuito contra la hepatitis C, con el cual es posible la curación de la enfermedad en dos meses, informó este lunes el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA). Durante la reunión de alto nivel interinstitucional para la eliminación de la hepatitis C en México, la directora general del organismo,...
NCC Radio Ciencia – Emisión 221 – 28/08/2023 al 03/09/2023 – Conoce el proyecto que busca conservar las orquídeas en México
1.- Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó 2.- Conoce el proyecto que busca conservar las orquídeas en México 3.- Descubren un cementerio de 2.000 años de antigüedad en Ecuador Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_221.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Cultura – Emisión 221 – 28/08/2023 al 03/09/2023 – Programas de movilidad internacional apoyan el aprendizaje intercultural
1.- Programas de movilidad internacional apoyan el aprendizaje intercultural 2.- En México, investigan capital familiar de estudiantes para apoyar su rendimiento académico Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_221.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 221 – 28/08/2023 al 03/09/2023 – Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó
En esta emisión: 1.- Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó 2.- Conoce el proyecto que busca conservar las orquídeas en México 3.- Descubren un cementerio de 2.000 años de antigüedad en Ecuador 4.- China lidera el camino hacia las energías renovables 5.- Una universidad mexicana aprueba una materia para estudiar problemas globales 6.- En 2023, la deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 33,6 % 7.- Programas de...
Catia Lattouf, la mujer que cuidar de colibríes heridos en la Ciudad de México
México. Catia Lattouf sostiene suavemente entre sus manos a una cría de colibrí y le dice: «Hola, pequeñín. ¿Tienes mucha hambre?». Es el paciente más reciente en su apartamento de Ciudad de México, donde ha cuidado a cientos de estos diminutos pájaros durante la última década. Bajo las caricias de Lattouf, el pájaro se relaja poco a poco, lo que le permite examinarlo. Un joven que la rescató tras caer de un nido a su patio la observa...
Un ganadero del Caribe mexicano descubre una forma de aprovechar el sargazo
México. Un ganadero del Caribe mexicano, Fernando Chico, ha descubierto un método para aprovechar el sargazo, un alga invasora que afecta a la principal zona turística del país, donde ahora él la utiliza para mejorar la calidad del pasto forrajero. Chico aceptó hace unos años la petición de un grupo de hoteleros para depositar en su rancho «Nohoch Balam» varias toneladas de sargazo. Los primeros cuatro camiones dejaron las algas en un lugar...
Un libro se adentra en los motivos que hacen de México un país letal para el periodismo
México. El libro “Causa de muerte: cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México” busca entender por qué el país es el más letal para ejercer el periodismo, así como resguardar y catalogar los trabajos de comunicadores asesinados, según cuenta su autora, Alejandra Ibarra Chaoul. “Quería entender por qué México, siendo una democracia, vaya, no es una dictadura que tiene una política central de censura, por qué a pesar de ser...