Científicos descifran sedimentos en lagos de México para conocer efectos del cambio climático

Posted by on Feb 24, 2024

Ciudad de México, México. A través de la ciencia y tecnología, un grupo de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descifran los sedimentos que hay en los lagos, para conocer mejor los efectos del cambio climático en México y el mundo. «Estos sedimentos son una especie de memoria ambiental porque en ellos se conservan microfósiles de la vegetación y de las algas y otros organismos que viven en el lago y que nos puede dar...

Read More

La geoda más grande del mundo está en España y los mayores cristales, en México

Posted by on Feb 23, 2024

  «Sube la pierna izquierda al escalón, luego la derecha, estírate hacia dentro, mira a la izquierda”, indica al visitante uno de los guías, justo antes de encender la luz e iluminar la cavidad. “¡Buah, qué pasada! ¡es alucinante!”, exclama el turista al ver por primera vez la geoda de Pulpí. Salvo el personal autorizado, no se puede acceder a su interior, tanto por la seguridad de las personas como por la de los frágiles y traslúcidos...

Read More

Mujeres, las más vulnerables en la agricultura de exportación

Posted by on Feb 23, 2024

Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC Históricamente, las mujeres y las personas que viven en zonas rurales han sido diferenciadas -y discriminadas- de los hombres y de quienes viven en zonas urbanizadas, respectivamente; se les excluye de derechos y oportunidades. Ser mujer en zona rural y trabajadora agrícola aumenta considerablemente su vulnerabilidad. México posee una vasta biodiversidad y su campo es una muestra de la variedad y...

Read More

Ciberseguridad y protección de datos personales en México

Posted by on Feb 23, 2024

Guadalajara, México.  El jueves 22 de febrero del presente año, se llevó a cabo un diálogo en el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), donde participó como moderadora la Mtra. Olga Navarro Benavides, comisionada presidenta del ITEI, mientras que los exponentes fueron el Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez, representante legal y socio fundador de Coffee Law S.C. y el Dr. Raúl...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 246 – 19/02/​2024 al 25/02/​2024 – En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas

Posted by on Feb 19, 2024

1.-Investigadores en México estudian el deterioro cognitivo por Alzheimer leve 2.-La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años 3.-En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_246.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

En la UAEMéx, analiza el feminicidio en países de América Latina

Posted by on Feb 19, 2024

México. El feminicidio es cuando la violencia extrema es aplicada a una mujer. Es una alerta de género contra las mujeres. “El feminicidio no tiene nada que ver con niveles socioeconómicos, no tiene nada que ver con niveles educativos. El feminicidio es un crimen de Estado”, explicó la investigadora de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Adelaida Rojas García. La intención de este proyecto de feminicidio, es revisar cómo están las políticas...

Read More

Un recorrido por la historia del cine en México

Posted by on Feb 19, 2024

México. De «Los olvidados» de Luis Buñuel a «Que viva México» de Luis Estrada. El cine mexicano ha presentado importantes narrativas al mundo que han construido la industria cinematográfica de nuestro país. Misma que a través de los años ha enfrentado cada vez más retos. La primera proyección de cine nacional se realizó el 14 de agosto de 1896 y convirtió a México en el primer país en Latinoamérica en acceder al séptimo arte. “Al menos en...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 246 – 19/02/​2024 al 25/02/​2024 – CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica

Posted by on Feb 19, 2024

En esta emisión: 1.- Investigadores en México estudian el deterioro cognitivo por Alzheimer leve 2.- La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años 3.- En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas 4.- El metaverso, una nueva vitrina para los diseñadores de moda 5.- CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 6.- Reservas naturales transforman el...

Read More

La suspensión de corridas de toros en la Plaza México se rechaza

Posted by on Feb 14, 2024

Ciudad de México, México. El juzgado quinto en materia administrativa de la Ciudad de México hará este viernes pública la negativa de su titular, Sandra de Jesús Zúñiga, a la solicitud de la asociación Todas y Todos por Amor a los Toros para suspender definitivamente las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez, donde se ubica la Monumental Plaza México. Debido a ello, la plaza de toros más grande del mundo situada en la capital mexicana...

Read More

México busca deshacerse de los plásticos de un solo uso

Posted by on Feb 12, 2024

México. El plástico es un material útil que facilita el empaquetado de productos básicos como el agua o alimentos. Sin embargo, su producción excesiva ha generado impactos fuertes en la salud y el medio ambiente, en especial en los océanos, que es donde se desecha la mayoría de los residuos. “La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, es una ley general que se aplica en todo nuestro país y ya tiene bastantes años...

Read More
Página 52 de 184
1 50 51 52 53 54 184