México. El doctor Hurtado es de Sinaloa, pero hace 8 años se instaló en Tijuana atraído por el boom del ‘turismo médico’. Este cirujano plástico pasó de atender uno o dos pacientes a la semana a uno o dos al día. Casi todos son extranjeros, la mayoría de Estados Unidos. Muchos vienen de California, pero también ha recibido de Perú, Argentina y países de Centroamérica. Este médico no solo opera, sino que ofrece un paquete completo de traslado y...
Plumas NCC | Pensamiento creativo
Por: Carlos Iván Moreno (México). El “pensamiento creativo” es la capacidad de producir resultados que son novedosos, pero a la vez relevantes. No es solo crear buenos memes, sino innovar para generar valor. Esta semana la OCDE publicó los resultados de un nuevo apartado de la prueba PISA 2022 donde, paralelo a la evaluación en competencias tradicionales, valoró por primera vez el pensamiento creativo, analizando la capacidad de estudiantes de...
Plumas NCC | Aplicación de la Inteligencia Artificial para la consulta de sentencias en México
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “Aquella capacidad de identificación de principios subyacentes, conexiones lógicas e interpretación que defienda los intereses como parte de la metodología del Juez Hércules, representa una realidad desafiante y paradójica en el contexto de las tecnologías disruptivas, específicamente de la inteligencia artificial”. Rodolfo Guerrero Mtz. Se estableció en los derechos en serio (1) por el ilustre jurista...
Descubre el efecto Magnus, el fenómeno detrás de los mejores goles
México. Durante un partido de fútbol podemos ver cómo el balón va de un lado al otro. Pero alguna vez te has preguntado, ¿cómo son posibles esos goles en los que la pelota toma trayectorias impredecibles? A este efecto se le conoce como el efecto Magnus. Cuando un objeto esférico se lanza de manera uniforme, el aire y la presión ejercida sobre éste se mantienen estables y la dirección que el objeto toma será la deseada. Pero si se golpea un...
El cáncer infantil en México es la primera causa de muerte en menores
México. En México, el cáncer infantil constituye la primera causa de muerte por enfermedad en niñas de 5 a 14 años, mientras que en niños es la segunda. Los índices de cáncer infantil son tan altos como en países desarrollados de América y de Europa, con cifras por demás preocupantes en niños desde cero hasta 19 años. El cáncer que más se presenta en nuestros niños son las leucemias principalmente la leucemia linfoblástica aguda. El desarrollo...
NCC Radio Ciencia – Emisión 264 – 24/06/2024 al 30/06/2024 – Frente al cáncer cervicouterino, en México examinan bacterias en el cuello uterino
1.- EarthCARE, el satélite que explorará la estructura y comportamiento de las nubes 2.- Frente al cáncer cervicouterino, en México examinan bacterias en el cuello uterino 3.- El bajo costo y la disponibilidad de drogas sintéticas aumenta su consumo en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_264.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Ante el cambio climático, una mexicana trabaja en variedades frutales
México. «El arándano es un alimento funcional, es un alimento que impactaría beneficiosamente la salud de nuestra población», dijo la doctora Lucina Romero del CIIDIR Sinaloa, un centro de investigación ubicado al norte de México vinculado al departamento de biotecnología agrícola. Su línea de investigación actualmente es el desarrollo de nuevas variedades frutales, particularmente, en el desarrollo de arándanos. En el caso particular de...
NCC Radio – Emisión 264 – 24/06/2024 al 30/06/2024 – EarthCARE, el satélite que explorará la estructura y comportamiento de las nubes
En esta emisión: 1.- EarthCARE, el satélite que explorará la estructura y comportamiento de las nubes 2.- Frente al cáncer cervicouterino, en México examina bacterias en el cuello uterino 3.- El bajo costo y la disponibilidad de drogas sintéticas aumenta su consumo en México 4.- Un proyecto de la UPV presenta soluciones para evitar colapsos de edificios 5.- Astra: el nuevo asistente de inteligencia artificial de Google 6.- Universitarios...
La ensalada César cumple 100 años de haberse creado en la frontera norte de México
Tijuana, México. La ensalada César o ‘Caesar’s’ cumple este año un siglo de haberse creado en Tijuana, la mayor ciudad de la frontera norte de México, donde los cocineros actuales luchan para proteger la receta y reivindicar el origen mexicano del platillo con fama mundial. Javier Plascencia, chef internacional, es uno de los que se han encargado de mantener presente la historia y tradición de este plato creado en 1924 por el...
Sheinbaum anuncia la creación de una nueva Secretaría de Ciencia y Tecnología en México
Ciudad de México, México. La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves seis de las veinte dependencias que conformarán su gabinete, entre las que destacó la creación de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez. En la administración actual del presidente, Andrés Manuel López Obrador, esta dependencia conformaba el Consejo Nacional de...




