IA generativa busca mejora el aprendizaje y la retroalimentación escolar

Posted by on Jul 28, 2025

México. La investigadora del Centro de Ciencias Básicas perteneciente a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, doctora Estela Muñoz-Andrade, inició este año una investigación enfocada al uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), con la intención de mejorar el aprendizaje en temas de programación de los estudiantes del área de cómputo y así disminuir la tasa de reprobación. “La intención es buscar cómo adaptar las herramientas para...

Read More

Exploran el potencial del sargazo para crear materiales biodegradables

Posted by on Jul 28, 2025

México. Toneladas de sargazo llegan al Caribe mexicano, más que un cambio de color del azul turquesa a café, es una emergencia ambiental que afecta ecosistemas costeros, salud, economía y turismo. Desde hace años los científicos buscan soluciones para atacar a esta macroalga, pero también a usarla de alguna manera y aprovecharla. La doctora en Ciencias Marinas y Científica que realiza una estancia en el Centro de Investigaciones Biológicas del...

Read More

El impacto de la altitud en el fútbol

Posted by on Jul 28, 2025

México. Ya que hoy día en el fútbol están involucrados enormes intereses económicos, se ha recurrido a la ciencia para conocer hasta la más pequeña variable que pueda influir en la victoria o la derrota de un equipo. Además del efecto que la altitud del lugar en donde se juega pueda ocasionar en la fisiología de los jugadores, recientemente científicos encontraron que esta también afecta la aerodinámica del balón. En los lugares más altos el...

Read More

Katya Echazarreta impulsa «regulación espacial» y aprovechamiento del ‘New Space’

Posted by on Jul 28, 2025

Ciudad de México, México. Hace tres años, Katya Echazarreta se convirtió en la primera mexicana en viajar al espacio a bordo de un cohete de Blue Origin, hazaña que la hizo referente en su país, donde hoy impulsa una “reforma en materia espacial” para regular la industria y aprovechar el potencial del ‘New Space’, modelo originado por empresas de tecnología espacial. La astronauta explica a EFE que México tiene la oportunidad, por primera vez...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 320 – 21/07/​2025 al 27/07/​2025 – Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes

Posted by on Jul 23, 2025

1.-En México usan IAG para mejorar aprendizaje en estudiantes de programación 2.-Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes 3.-Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_320.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 320 – 21/07/​2025 al 27/07/​2025 – México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios

Posted by on Jul 23, 2025

  1.-UCR desarrolla formas de degradar microplásticos 2.-México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios 3.-Chile incentiva a las mujeres a integrarse a las áreas STEM  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_320.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 320 – 21/07/​2025 al 27/07/​2025 – UCR desarrolla formas de degradar microplásticos

Posted by on Jul 23, 2025

  En esta emisión: 1.-UCR desarrolla formas de degradar microplásticos 2.-México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios 3.-Chile incentiva a las mujeres a integrarse a las áreas STEM 4.-En México usan IAG para mejorar aprendizaje en estudiantes de programación 5.-Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes 6.-Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía 7.-Tiburón, el filme que se...

Read More

¿Por qué el agua de mar no soluciona la escasez hídrica?

Posted by on Jul 14, 2025

México. Nuestro planeta enfrenta grandes problemas de escasez de agua. ¿Por qué no utilizamos el agua de mar para resolverlo? Aunque el agua de mar cubre más del 70% de la superficie terrestre, la respuesta es no, debido a la composición química del agua de mar, la cual contiene una alta concentración de sal. Además, tiene grandes cantidades de sustancias como magnesio y contaminantes como el petróleo y diversos productos industriales. Todo...

Read More

Naga, la serpiente que rompe mitos

Posted by on Jul 14, 2025

México. En el marco del Día Mundial de la Serpiente, una simpática vocera escamosa llamada Naga “alzó la voz” —con ayuda de una traductora humana— para desmentir creencias y destacar la importancia de su especie en los ecosistemas. El mensaje fue claro desde el inicio: las serpientes no son malas por naturaleza. Su fama ha sido distorsionada por el miedo, la desinformación y algunas primas con mala reputación. Ese sería el caso de la anaconda,...

Read More

‘Huele de noche’: la planta que protege cultivos

Posted by on Jul 14, 2025

México. En México se conoce como ‘huele de noche’ a aquellas plantas que al caer la tarde desprende en una sustancia volátil y perfumada; sin embargo, su función no solo es hacer una agradable caminata nocturna en un jardín, el olor se debe principalmente a sustancias conocidas como homotepenos y su liberación, puede tener diversas funciones. Así como pueden atraer insectos polinizadores también repelen a otros que le son dañinos,...

Read More
Página 4 de 181
1 2 3 4 5 6 181