México Un grupo de universitarios mexicanos descubrieron una nueva especie de la letal araña violinista, considerada la más peligrosa de México, informó el lunes la máxima casa de estudios del país latinoamericano. De acuerdo con un reporte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la especie denominada «Loxosceles tonochtitlan» es la primera originaria de la región del Valle de México. «Con este hallazgo, más dos arañas...
NCC Radio Ciencia – Emisión 26– Diciembre 02 al 08 de 2019
En esta emisión: Viajes espaciales seguros. Desarrollan cápsula de emergencia para astronautas Banco de ADN busca clasificar las plantas mexicanas a nivel internacional Honduras le pondrá nombre a una estrella y un exoplaneta Lucha de insectos: en España importan un parásito para combatir plaga en frutos Toda la información sobre la tuberculosis en México se reúne en este libro Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 26 – Diciembre 02 al 08 de 2019
En esta emisión: Viajes espaciales seguros. Desarrollan cápsula de emergencia para astronautas Banco de ADN busca clasificar las plantas mexicanas a nivel internacional Honduras le pondrá nombre a una estrella y un exoplaneta Lucha de insectos: en España importan un parásito para combatir plaga en frutos Toda la información sobre la tuberculosis en México se reúne en este libro Productora comunitaria experimenta la creación de música con...
Mexicanos crean prueba termográfica para detectar cáncer con 95% de precisión
México Una prueba termográfica desarrollada por estudiantes mexicanos es capaz de detectar midiendo la temperatura el cáncer de mama hasta con 95 por ciento de precisión, un índice mayor al de una mastografía convencional, explicaron sus creadores. La prueba, llamada Thermy, es un software que ya está disponible en México y que ha ayudado hasta ahora a más de 3 mil pacientes, dijo Jan Andrei Merino, ingeniero biónico del Instituto Politécnico...