1.-El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimiento 2.-En México evalúan los niveles de desnutrición en infantes con crianza en prisión 3.-¿Aún existen los dinosaurios? Sí y nunca volverás a ver igual a una paloma Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_290.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 290 – 23/12/2024 al 29/12/2024 – Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo
En esta emisión: 1.-El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimiento 2.-En México evalúan los niveles de desnutrición en infantes con crianza en prisión 3.-¿Aún existen los dinosaurios? Sí y nunca volverás a ver igual a una paloma 4.-La iglesia más antigua del mundo cumple mil 700 años 5.-Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo 6.-Sergio Zepeda, un arquitecto mexicano reconocido ahora por...
Mexicali. Los desafíos de ser un ecosistema urbano en el norte de México
Por Fabiola Acosta, Maricruz Melgoza, Cristina Suárez, Claudia Sotelo, Rodolfo de la Fuente Mexicali ha experimentado una transformación significativa desde sus inicios como un ecosistema desértico natural, colonia agrícola y finalmente un centro industrial y comercial de importancia en la frontera norte de México. Su crecimiento ha sido impulsado por una fuerte infraestructura económica y una supraestructura institucional que han...
¿Cómo identificar y tratar la EPOC?
México. El doctor Antonio Gerardo Rojas Sanchéz, jefe del Servicio de Neumología, fisiología e inhaloterapia del Hospital Civil de Guadalajara, habló sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC y su diagnóstico. Según el médico, es una enfermedad que se caracteriza por una obstrucción e inflamación crónica de la vía aérea pulmonar. Esta puede identificarse por problemas relacionados con la falta de aire con tos crónica y sobre todo...