NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 279 – 07/10/​2024 al 13/10/​2024 – Bangarra, un grupo que recrea con su danza 65.000 años de cultura aborigen

Posted by on Oct 7, 2024

1.-En México capacitan a psicólogas y psicólogos sobre violencia de género 2.-Bangarra, un grupo que recrea con su danza 65.000 años de cultura aborigen 3.-‘Sin Sostén’: el podcast de EFE destaca en el Festival Gabo de Bogotá  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_279.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El sargazo y su impacto en el ecosistema marino y las playas caribeñas

Posted by on Sep 30, 2024

Francia. El sargazo es una alga flotante de color marrón oscuro originaria del mar de los sargazos en el Atlántico Norte. Desde 2011 y durante periodos cada vez más largos, las costas del Caribe, Guyana, América Central, Golfo de México, Costa de Marfil, Benin o Togo resultan invadidas por toneladas de estas algas. Transportadas por las corrientes marinas circulares y empujadas por el viento se amontonan en islas que pueden alcanzar un metro de...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 278 – 30/09/​2024 al 06/10/​2024 – La 3ra Cumbre de Fauna Silvestre UNASAM resalta el cuidado del medio ambiente en México

Posted by on Sep 30, 2024

1.- La 3ra Cumbre de Fauna Silvestre UNASAM resalta el cuidado del medio ambiente en México 2.- La Sacha inchi, una semilla con propiedades nutritivas para alimentar animales  3.- ¿Cómo se alimentan los grupos indígenas en México?  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_278.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Estudios exploran el impacto del café en la expresión génica

Posted by on Sep 30, 2024

México. El efecto estimulante de una taza de café es bien conocido por todos, disminuye el cansancio y activa al intelecto gracias a que contiene cafeína. De ahí que la acción farmacológica de este alcaloide ha sido ampliamente estudiada y discutida. Los estudios se han enfocado en las sustancias no volátiles extraídas por el agua y nunca se había investigado la acción que tienen sobre las funciones cerebrales los componentes volátiles que se...

Read More

En México estudian las alteraciones de las enfermedades crónico degenerativas

Posted by on Sep 30, 2024

México. “También hemos logrado en el laboratorio estudiar cómo ciertos componentes de los alimentos dan un beneficio a la salud”, dijo el doctor Ángel Miliar de la Escuela Superior de Medicina en el Casco de Santo Tomás de posgrados. En el laboratorio de biología molecular, dentro de las actividades de investigación, han logrado establecer algunas líneas interesantes que se enfocan en el estudio de la regulación de la expresión de genes...

Read More

¿Cómo se crean las alergias?

Posted by on Sep 30, 2024

México. El polvo, los gatos y hasta las flores, un grupo muy variado, pero una amenaza en común: las alergias, pero, ¿sabes qué son? Una alergia básicamente es una reacción desproporcionada de nuestro sistema inmunitario a una sustancia que puede provocar distintos síntomas como lagrimeo, picor en ojos, estornudos, congestión nasal y la inflamación de la garganta. El sistema inmunitario, en un intento de proteger al cuerpo, produce anticuerpos....

Read More

Los desafíos en la inclusión de lengua de señas en medios de comunicación

Posted by on Sep 30, 2024

México. El acceso a la información es un derecho que se debe garantizar a todas las personas. De ahí la importancia de promover la inclusión a partir del uso de lengua de señas en los espacios de comunicación. Sin embargo, para las personas que utilizan la lengua de señas como principal vía de diálogo, aún hay muchos desafíos para un acceso más amplio a la información. En 2018, el diario oficial de la Federación estableció que los canales de...

Read More

En Mexicali, las defunciones por contaminación son mayores al promedio mundial

Posted by on Sep 30, 2024

México. Si te digo que mueren al año más personas debido a la contaminación del aire que por COVID-19 e incluso que por homicidios, ¿lo creerías? La contaminación del aire es un problema que concierne al mundo entero. Entre sus principales causas se encuentra el smog generado por los vehículos, las emisiones producidas por las fábricas, la producción de electricidad, los desechos humanos y animales, entre otras. A pesar de que la contaminación...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 278 – 30/09/​2024 al 06/10/​2024 – ¿Cómo se alimentan los grupos indígenas en México?

Posted by on Sep 30, 2024

  En esta emisión: 1.- La 3ra Cumbre de Fauna Silvestre UNASAM resalta el cuidado del medio ambiente en México 2.- La Sacha inchi, una semilla con propiedades nutritivas para alimentar animales  3.- ¿Cómo se alimentan los grupos indígenas en México? 4.- La UNMDP suma a su oferta académica una carrera técnica en producciones vegetales intensivas 5.- Extra Challenge 2024, la competencia de drones de la UPV que motiva a sus alumnos  6.- El...

Read More

La Mexicanidad del nopal

Posted by on Sep 24, 2024

Redacción. Los nopales pertenecen al género Opuntia de la familia Cactaceae y están adaptados a los climas de las regiones áridas. En México hay casi 90 especies y es considerado como su centro de origen, diversificación y domesticación. En cuanto a su aspecto o morfología, tiene tallos suculentos, espinosos, casi siempre verdes, articulados y aplanados. Sus hojas son muy pequeñas y en forma de cuernitos, solo se pueden ver en las pencas...

Read More
Página 27 de 181
1 25 26 27 28 29 181