Guadalajara, México. En esta 38 edición del Festival Internacional del Libro, que se celebra en la ciudad de Guadalajara, se dio lugar a la presentación del libro “Antimonumentos. Memoria, verdad y justicia”. La presentación de este libro estuvo a cargo de Jorge Verástegui González y se discutió la importancia que tienen estas estructuras dentro la discusión social en torno a las desapariciones dentro de la República Mexicana. Durante la...
La NASA busca colaborar con México en sus viajes anuales a la Luna y para llegar a Marte
Ciudad de México, México. La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, visitó la capital mexicana con motivo de la Conferencia de Cooperación EEUU-México en astronomía, donde atendió este martes en una entrevista en la que pronosticó fechas para la llegada humana a Marte y adelantó viajes anuales a la Luna, para lo que busca la colaboración del país vecino. «Vamos a intentar ir a la Luna una vez al año antes de que acabe la...
¿Qué es la amiloidosis y cómo se presenta?
México. La doctora Teresa Tapia de la Paz, Jefa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Civil de Guadalajara habló sobre la amiloidosis y sus características. Se trata de una enfermedad relativamente rara con una incidencia global de una persona por cada 95 mil. Esta enfermedad se da por el cúmulo de proteínas llamadas amiloide que llegan a insertarse en ciertos órganos. Existen diferentes síntomas dependiendo el órgano afectado. Los...
En México desarrollan distintas investigaciones sobre microbiología molecular
México. En México ha aumentado la tuberculosis con un 5% de nuevos casos y un 5% de muertes actualmente, según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Laboratorio de Microbiología Molecular de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, el doctor Jorge Francisco Serna Cortés, trabaja bajo una línea de investigación que pretende estudiar micobacterias patógenas y no patógenas. En este espacio, además alberga a la Academia de...
¿Por qué comemos y cómo elegimos lo que comemos?
México. ¿Comemos sólo por hambre? Desde la diabetes hasta la caries, pasando por la anemia y dificultades de aprendizaje, gran parte de las enfermedades que padecemos están relacionadas con dos problemas de alimentación: la obesidad y la desnutrición, por eso es necesario entender cómo nos alimentamos. Es importante comer bien y no solo saber el efecto que tienen los alimentos en nuestro cuerpo, sino cómo elegimos lo que comemos y por qué...
Un estudio destaca los desafíos de las madres en cárceles de México
México. En un grupo de investigadores que pertenece a la Cátedra sobre las infancias con referente de crianza en prisión de la Universidad Autónoma del Estado de México es que reconocen que hay dos generalidades o dos tipos de maternidades. Una es la maternidad entendida y deseada por la mujer, que es un constructo social, pero ellas al final de cuentas desean la maternidad y hay otro grupo de mujeres que se embarazan para tener privilegios...
El consumo de fentanilo, un problema latente en la frontera norte de México
México. Son una patrulla pero no de policías, sino de enfermeros. Atienden a consumidores de drogas en Tijuana. Hace menos de 10 años el propio Mark Rivera se encontraba en estas calles inyectándose heroína después de haber fracasado en su intento de cruzar la frontera a Estados Unidos. Pudo salir de este agujero y creó el grupo Marte, enfermeros tácticos voluntarios que rescatan a personas al borde de la sobredosis. En sus siete años de...
NCC Radio – Emisión 284 – 11/11/2024 al 17/11/2024 – Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio
En esta emisión: 1.-La Universidad Nacional de Cuyo fortalece su osteoteca y trabajo forense 2.-Faber Burgos, primer colombiano en capturar el Sol y la Luna desde el espacio 3.-¿Cómo impactan las universidades en la formación humana y la calidad de vida? 4.-UPV presenta avances en motores de automoción menos contaminantes 5.-La Plaza Torcoroma en Colombia será una comunidad energética 6.-Universidades en Honduras promueven el uso responsable de...
¿Cuánta comida se pierde al año por plagas?
México. ¿Te has preguntado cuánta comida se pierde al año por plagas? Ante un panorama desalentador por el cambio climático, las sequías, las inundaciones, la agricultura, presenta un reto muy grande, de hecho Naciones Unidas lo tiene muy claro, ya que en 2020 aceptó que actualmente el 40% de los cultivos mundiales se pierden cada año a causa de las plagas y las enfermedades vegetales. La razón es sencilla, los cambios meteorológicos promueven...
NCC Radio Cultura –Emisión 284 – 11/11/2024 al 17/11/2024 – Mafalda, la niña rebelde de Quino, sigue conquistando lectores 60 años después
1.-Artistas puertorriqueños recurren a la autogestión ante escasez de fondos 2.-En México intentan rescatar el patrimonio biocultural de regiones mezcaleras 3.-Mafalda, la niña rebelde de Quino, sigue conquistando lectores 60 años después Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_284.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...




