Guadalajara, Jalisco. Hacer difusión de la ciencia de manera divertida y acercarla mediante la lectura, es uno de los objetivos de los integrantes de Big Van Ciencia, quienes presentaron dos libros, «El murciélago que la lió parda: Apocalipsis COVID-19 y otros virus» y «Elementum y el gran robo de Naurú», en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Al comienzo de la charla, Helena González-Burón, Ana Peiró y Oriol Marimon...
Divulgar ciencia; el aprendizaje a través de Internet
Guadalajara, Jalisco. La divulgación científica ha sido un reto para los científicos y comunicadores al paso de los años, sin embargo, la llegada del Internet y el gran uso de las redes sociales han conseguido que la información llegue con más facilidad y mayor alcance a la sociedad. Sobre ello charlaron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el director de CuriosaMente Tonatiuh Moreno, la astrofísica peruana Carla Arce Tord y el...
El conocimiento nos da lo que anhelamos en la vida: Javier Santaolalla
Jalisco, México Divulgador, físico y aspirante a astronauta, eso y mucho más es Javier Santaolalla y resaltó que lo hace siempre desde el corazón y con la intención de mejorar algo en el mundo. En su carrera, Javier Santaolalla se ha dado la oportunidad de escribir de lo que más le apasiona, pero reconoció que es complicado. “Fue un esfuerzo titánico porque estaba comenzando la divulgación en aquella época. ¿Qué haces? dos carreras y un...
México evalúa posible primer caso de ómicron en persona que viajó a Sudáfrica
México. México estudia el posible primer caso detectado de la variante ómicron del coronavirus en una persona que se encuentra hospitalizada tras haber viajado a Sudáfrica, informó este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En su rueda de prensa matutina desde el occidental estado de Michoacán, López Obrador dijo que «hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica y está internado en un hospital particular con síntomas de covid»...
Los mapas como parte de la vida cotidiana
Jalisco, México. Con “Reconstruyendo mundos: mapas reales e imaginarios”, continuó el programa de la FIL Ciencia, donde participaron el divulgador de ciencia Sergio de Régules; y Manuel Suárez Lastra, geógrafo y director del Instituto de Geografía de la UNAM. La comunicadora María Emilia Beyer, fungió como moderadora del encuentro. Los mapas de la vida real y en la literatura fueron el eje central del conversatorio, que partió de la...
Alberto Gago, el maestro de la física del siglo XXI
Jalisco, México. Alberto Gago, se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el Coloquio Internacional de Cultura Científica: “Materia, elementos y átomos”. En el que se habló y dio una clase de física. Durruty de Alba, físico por la Universidad de Guadalajara, presentó a Alberto Gago, quien también es físico, pero por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y doctor en ciencias por la Universidad de São Paulo....
La curiosidad que despierta la ciencia
Jalisco, México. El conversatorio “Divulgamos ciencia ¿por qué es importante comunicarla?” organizado por la FIL Ciencia, reunió al peruano Aldo Bartra, divulgador científico y creador del canal de YouTube «El Robot de Platón», que cuenta con más de dos millones de seguidores; y al español Jordi Pereyra fundador del proyecto “Ciencia de sofá”. El objetivo de ambos es despertar el interés por la ciencia entre el público, con un toque de humor y...
El reto actual: normalizar la salud mental en la sociedad
Jalisco, México. «Para entender la salud, hay que entender la enfermedad», con esa frase comenzó la charla Fabiola Anaya, psicoterapeuta mexicana que estuvo presente este miércoles en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con el objetivo de normalizar la salud mental y el acudir con un especialista cuando se necesite ayuda. La mujer mexicana que es perito de psicología ante los órganos del Poder Judicial de la Federación,...
Acceso a la información, una necesidad de los medios durante la pandemia
Jalisco, México. El acceso a la información fue el tema del último programa de TVMORFOSIS, en el que Ingrid Ormeño, periodista y coordinadora de contenidos de UESTV Chile y Gabriel Sosa Plata, director de Radio Educación abordaron el panorama vivido a partir del surgimiento de la pandemia por COVID-19. A partir de este contexto de salud, universidades, claustros científicos, oficinas gubernamentales y sectores productivos, se vieron obligados a...
México autoriza una combinación de fármacos para tratar la covid-19
CDMX, México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó hoy el uso de emergencia de una combinación de fármacos inyectables para el tratamiento de pacientes con covid-19 leve o moderado. En un comunicado, el organismo explicó que esta terapia está conformada por los fármacos con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, aunque advirtió que esto no sustituye a las vacunas autorizadas anticovid....