Descubren el cráter de meteorito más antiguo del mundo

Posted by on Mar 6, 2025

Sídney, Australia. Científicos australianos descubrieron el cráter de impacto de meteorito más antiguo, un hallazgo que podría redefinir la comprensión sobre los orígenes de la vida y de la Tierra misma, según un estudio publicado el jueves. El cráter, encontrado en una zona remota del noroeste de Australia, «desafía significativamente las suposiciones previas sobre la historia antigua de nuestro planeta», señalaron investigadores de la...

Read More

Minerales, fósiles y meteoritos destacan en el museo de geología de la UNAM

Posted by on Dic 2, 2024

México.   Seguramente en más de una ocasión has tenido interés por conocer cómo se originó la Tierra y cómo vivían nuestros antepasados. Si es así, acompáñanos a explorar el museo de geología en el que a través de sus colecciones especializadas en paleontología, minerales, rocas y meteoritos conoceríamos cómo ha evolucionado nuestro planeta desde hace millones de años. Fue a finales del siglo XIX, entre 1886 y 1888, cuando surgió la idea...

Read More

¿Cómo se forma una estrella fugaz?

Posted by on Jul 8, 2024

Francia. Las estrellas fugaces son nubes de desechos espaciales conocidos como meteoritos. Se producen cuando los cometas, que tienen una órbita elíptica, se acercan al Sol. Al ocurrir esto, el hielo de su superficie puede derretirse, liberando partículas de polvo y roca que van dejando un rastro que circulan la misma órbita que el cometa. Cuando la Tierra atraviesa la órbita de un cometa que puede estar aún vivo o haberse extinguido, puede...

Read More

Historias de Meteoritas, las rocas extraterrestres

Posted by on Jul 5, 2024

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Las meteoritas son rocas extraterrestres que subsisten después de atravesar la atmósfera terrestre y caer en la superficie. Están constantemente cayendo, pueden ser toneladas las que ingresen a nuestro planeta, pero la mayoría se desbaratan al entrar y sólo llegan como hierro meteórico y muchas terminan en lugares donde no se pueden recuperar. En 1492, justo el año en que Cristóbal Colón descubre...

Read More
Página 1 de 4
1 2 3 4