En esta emisión: 1.- Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros 2.- Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur 3.- La sonda China Chang’e-5 y su exitosa recolección de muestras en la Luna 4.- Water Light, una revolucionaria lámpara a partir de agua salada 5.- La Comisión Europea lanza propuesta para reducir el consumo de cargadores 6.- Reutilización de desechos odontológicos para reducir impactos...
La Vía Láctea no es homogénea como pensaban los científicos
Astrónomos han observado la composición de los gases de nuestra galaxia y han demostrado que no están mezclados homogéneamente, algo en contra de los modelos establecidos hasta ahora. Hasta ahora, los modelos hipotéticos esperaban que tres elementos principales que constituyen una parte importante de nuestra galaxia se mezclaran homogéneamente por el vasto diámetro de 105.700 años luz de la Vía Láctea: el gas procedente del exterior de...
Plumas NCC | La corrosión cuando sí es útil
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Bulgaria queda muy lejos. Es un país del que hasta estas latitudes y longitudes del planeta no sabemos mucho, sin embargo, hay un puente entre ambas naciones que está vivo y que busca con todo el entusiasmo que en México se haga más ciencia: la doctora Lucien Petrova Veleva. La doctora Veleva tiene un doctorado en Ciencias Químicas por la Academia Búlgara de Ciencia. Ganó el Premio Nacional de...
El asteroide Psyche 16 valdría 300 veces más que toda la economía de la Tierra
El asteroide Psyche 16, observado por primera vez en 1852 por el astrónomo italiano Annibale de Gasparis, está compuesto por materiales tan altamente cotizados que su valor podría ser 300 veces superior a toda la economía global, según un estudio publicado por la revista científica The Planetary Science Journal. La roca espacial de tipo M más grande registrada hasta ahora tiene alrededor de 220 kilómetros de diámetro, se encuentra al...