Las pacientes que sufren el trastorno disfórico premenstrual, casi un 8 % de las mujeres, experimentan graves episodios de ansiedad y depresión antes de la menstruación. Sin embargo, apenas se diagnostica y no existen estrategias claras de tratamiento. Entre un 20 y un 50 % de las personas que menstrúan sufren síndrome premenstrual. Esto es que, antes de la regla, experimentan irritabilidad, fatiga, dolores musculares, entre otros muchos...
La misión Hypatia II propone el uso de copas menstruales en Marte
Utah, Estados Unidos. La misión Hypatia II, que simulaba una estancia en Marte, se ha completado con éxito y sus resultados se han hecho públicos hoy. Esta investigación tenía como objetivo estudiar los efectos que las misiones espaciales pueden provocar sobre el cuerpo de las mujeres. Las astronautas de la misión Hypatia II, que simula las condiciones de Marte, han completado la investigación en la estación Mars Research Desert Station (MDRS),...
El ciclo menstrual: más que un calendario de reproducción
Ecuador. El ciclo menstrual femenino es un proceso biológico que está más asociado de lo que se cree con el cerebro. De hecho, es ahí donde inicia. “En el cerebro, en una parte del cerebro de las mujeres, hay un lugar que se llama hipotálamo. Ese hipotálamo que se encuentra en la base del cerebro envía unas señales hormonales a otra parte del cerebro que se llama hipófisis, que es la que envía a su vez hormonas hacia los ovarios que empiezan a...
Las niñas no solo quieren ser astronautas: quieren poder tener la regla en el espacio
Hace ahora cinco años, la astronauta estadounidense Christina Koch batió el récord de permanencia en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para una mujer: 328 días, casi un año. De haber estado en tierra, Koch habría pasado —de media— por unos once ciclos menstruales, pero allí arriba no tuvo ninguno. En general, la exploración espacial siempre ha sido concebida como una actividad masculina: los trajes, el tamaño de...