España. El melanoma es el cáncer de piel más agresivo. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se diagnostican al año más de 7.000 casos nuevos de melanoma de piel. La incidencia aumenta. Su principal factor de riesgo es la exposición al sol. La luz ultravioleta (UV) daña el ADN de las células expuestas, lo que genera mutaciones que pueden convertir a las células en tumorales. Por tanto, el cáncer de piel es un tipo de...
El melanoma ‘rompe’ genes para resistir a la acción de los fármacos
El melanoma produce la mayoría de las muertes por cáncer de piel. La incidencia mundial sigue aumentando y se necesitan tratamientos nuevos y más eficaces para aliviar la carga sanitaria de la enfermedad. Un avance importante en los últimos años está en el uso clínico de pruebas genéticas para buscar mutaciones específicas y usar fármacos dirigidos a estas dianas terapéuticas para un tratamiento más personalizado y eficaz. Alrededor de...
Vacuna contra cáncer de piel podría estar disponible en 2025
Washington, Estados Unidos El director general de Moderna, Stéphane Bancel, dijo a la AFP que la vacuna experimental contra el melanoma que elaboró su compañía podría estar disponible en tan solo dos años, lo que supondría un paso histórico contra la forma más grave de cáncer de piel. Se estima que en 2020 se produjeron a nivel mundial 325.000 nuevos casos y 57.000 muertes por la enfermedad. «Creemos que en algunos países el producto podría...
Un ensayo clínico logra reducir el tamaño de un raro tumor cerebral en un 91 %
Estados Unidos. Los craneofaringiomas papilares (PCP) son un tipo raro de tumor cerebral. Un pequeño ensayo clínico ha logrado que 15 pacientes respondan al tratamiento con un éxito «sin precedentes», reduciendo el tamaño del tumor en un 91 %. Los resultados del ensayo clínico en fase II se publican en la revista New England Journal of Medicine y está liderado por científicos del Mass General Cancer Center de Boston, Estados Unidos. El...