Las DANAS (sigla de depresión aislada en niveles altos) a orillas del Mediterráneo se han convertido en el fenómeno meteorológico «más peligroso» del país con efectos comparables a los huracanes tropicales, según el experto en climatología y expresidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) Jorge Olcina. En declaraciones a EFE, Olcina ha explicado que estos fenómenos conllevan más cuantía e intensidad de las precipitaciones que un...
El clima en España puede pasar de mediterráneo a estepario en 2050 debido al calentamiento
España El clima en España puede pasar de ser mediterráneo a estepario en 2050, con escasas precipitaciones y un aumento de la temperatura media anual que pasaría de los 15,8 grados centígrados actuales a 18 si continúa la tendencia al calentamiento de los últimos años. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘España: hacia un clima más seco y cálido’, que los profesores del Centro de Política del Suelo y Valoraciones de la...
Hormigas ‘invasoras’ en el este de Europa debido al cambio climático
El periodista Jeremy Wilks investiga el desarrollo de las ‘hormigas invasoras’, que avanzan a medida que suben las temperaturas. «En general, cada año hace más calor, lo que permite un desarrollo de especies, que habría sido inimaginable hace 20 años», declara Bernard Kaufmann, profesor asociado de Ecología de la Universidad de Lyon Claude Bernard. A nivel mundial, acabamos de vivir el segundo mes de mayo más cálido, jamás...
Más de la mitad de tiburones y rayas del Mediterráneo, en riesgo de extinción
Valencia, España. Más de la mitad de los tiburones y las rayas del Mediterráneo están en riesgo de extinción ante la creciente amenaza de la presión pesquera, la crisis climática y la contaminación, según concluye una investigación del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia (UV). Un equipo de esta entidad ha realizado un trabajo que aporta nuevos datos sobre la situación de estas especies, cuya conservación es esencial para el...