Organismos impulsan la innovación en semillas para la seguridad alimentaria en América

Posted by on May 23, 2025

San José, Costa Rica. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación Internacional de Semillas (ISF, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves un acuerdo que pretende impulsar la innovación en semillas y facilitar su comercio, como herramientas claves para garantizar la seguridad alimentaria y la producción sostenible en América. «La semilla es el punto de partida de toda transformación agrícola....

Read More

El éxito de Granada al usar insectos contra plaga del guanábano

Posted by on May 22, 2025

St. George’s, Granada. Cuando Laurel Williams piensa en el guanábano, piensa en helado. Pero no cualquier helado, sino el que se hace con la fruta que ella misma cultiva en su granja en Granada, una pequeña nación insular en el Mar Caribe. “Tengo un gran afecto por la guanábana”, dice Williams. “Está toda su parte saludable, y muchas cosas buenas que nos ofrece… para mí, es el helado”. La guanábana, una fruta tropical recubierta de...

Read More

Estudiantes bolivianos crean innovador dispositivo que mide la contaminación en el agua

Posted by on May 22, 2025

El Alto, Bolivia. Cinco universitarios bolivianos crearon un innovador dispositivo que mide la contaminación del agua de una manera precisa y rápida, lo que permite monitorear la calidad del líquido en vertientes, ríos y lagos, un proyecto que nació con el fin de proteger la salud pública y ha sido premiado en concursos tecnológicos nacionales e internacionales. Los desarrolladores Ronald Choque, Daniel Escobar, José Félix Sarmiento, Aaron...

Read More

Cenzontle, el ave que cautiva con sus cantos

Posted by on May 21, 2025

México. …Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces. Seguramente has leído este poema atribuido a Nezahualcóyotl, el rey poeta de Texcoco, en donde exalta la belleza del canto del cenzontle, un pájaro que ha cautivado a los humanos con sus variados cantos desde tiempos pasados. El cenzontle pertenece al grupo de las paseriformes, que son los llamados pájaros cantores, explica la doctora María de Jesús Lizbeth Miranda Antonio,...

Read More

El declive de los dispersores de semillas amenaza la biodiversidad

Posted by on May 19, 2025

La disminución de aves y mamíferos que esparcen semillas cambia lentamente la variedad biológica de la Tierra. Estos animales son fundamentales para la regeneración de ecosistemas y la adaptación al cambio climático. Su merma tiene un impacto negativo y acumulativo a escala global, según un nuevo estudio. Los animales, principalmente las aves y los mamíferos, propagan las semillas de la mayoría de las especies de plantas. De este modo, los...

Read More

Chicle, la basura plástica que tiramos a toneladas

Posted by on May 19, 2025

La goma de mascar (chicle) de las marcas más populares se basa en un material sintético derivado del petróleo que se utiliza también para fabricar neumáticos. Es una fuente de grandes cantidades de polución plástica que apenas ha recibido atención, pero que no se recicla, ensucia las ciudades y contamina el medio ambiente. Dice una leyenda urbana que un chicle tragado permanece durante siete años en el estómago. Es solo un bulo: el chicle...

Read More

¿Podemos aprender a vivir con los incendios forestales?

Posted by on May 19, 2025

Europa. Los incendios forestales en Europa se están agravando. El cambio climático intensifica las sequías y la escasez de lluvias veraniegas. En una sola semana de otoño de 2024, varios incendios arrasaron más de 100.000 hectáreas en Portugal, una superficie aproximadamente del tamaño de Hong Kong. Fueron los incendios más grandes de Europa de ese año, en los que fallecieron al menos siete personas . Según los científicos, es probable que...

Read More

Los glaciares tardarán siglos en recuperarse aunque se invierta el calentamiento global

Posted by on May 19, 2025

Reino Unido. Los glaciares de montaña no se recuperarán en siglos, incluso aunque la intervención humana consiga enfriar el planeta y volver a situarlo en el límite de los 1,5 °C, según un estudio publicado este lunes en Nature Climate Change. La investigación, dirigida por la Universidad de Bristol (Reino Unido) y la Universidad de Innsbruck (Austria), forma parte de ‘Provide’, un proyecto de la UE que estudia las repercusiones de...

Read More

Más de mil millones de personas expuestas a alta contaminación por incendios forestales

Posted by on May 15, 2025

Pekín, China. Estos fenómenos se han vuelto más frecuentes y severos, y se ha comprobado que las partículas finas generadas en ellos perjudican a la salud. Según un nuevo estudio, 1 009 millones de personas al año, al menos durante un día, se expusieron a alta contaminación interior por incendios forestales en las últimas dos décadas. Más de mil millones de personas al año, entre 2003 y 2022, respiraron aire contaminado por incendios forestales...

Read More

Granja australiana utiliza un alga que reduce el metano del ganado

Posted by on May 14, 2025

Triabunna, Australia. Frente a las costas de Triabunna, en la isla australiana de Tasmania, una finca de 1.800 hectáreas se ha especializado en el cultivo de asparagopsis, un alga que reduce el metano que produce el ganado y contribuye así a la lucha contra el cambio climático. Según la investigadora Fran Cowley, más de cuarenta estudios científicos han establecido sus beneficios. Esta alga roja, abundante en las costas de Tasmania, se...

Read More
Página 7 de 125
1 5 6 7 8 9 125