Santiago, Chile. El gobierno de Chile lanzó este viernes un plan que integra conocimiento científico y saberes ancestrales con el objetivo de proteger el ecosistema marino de la Isla de Pascua, uno de los más afectados del planeta por la contaminación de plásticos. Este es un hito histórico, ya que hemos logrado un acuerdo para que las áreas protegidas de la isla gestionen su conservación en equilibrio con las actividades que el pueblo de Rapa...
Condenan la orden de Trump para la minería en el fondo marino
Estados Unidos. La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la minería en el fondo marino, «socava el multilateralismo» y pasa por alto acuerdos internacionales para la protección del océano, «patrimonio de la humanidad», por lo ecologistas y defensores del mar llaman a la unión y a firmar una moratoria. La decisión del Gobierno estadounidense publicada este jueves busca acelerar la minería en el fondo marino, tanto...
Biomass: el satélite europeo para estudiar los bosques
Los bosques serán el objetivo de la nueva misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con el lanzamiento la semana que viene de Biomass, que proporcionará datos sobre su estado y evolución, para mejorar el conocimiento sobre el papel que tienen en el ciclo del carbono. Una misión que observará la biomasa forestal sobre el suelo, es decir, los troncos, ramas y tallos leñosos, donde los árboles almacenan la mayor parte del carbono, lo que será...
NASA sobrevuela Panamá y Costa Rica para estudiar selvas
Panamá. Un avión especializado de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) sobrevoló el pasado febrero las selvas tropicales de Panamá y Costa Rica para crear un «algoritmo» que ayude a «comprender mejor los ecosistemas tropicales mediante sensores satelitales remotos en el futuro». El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá informó este martes que el avión de la NASA...