Ginebra, Suiza. Pueblos indígenas que se declaran víctimas de la contaminación por plástico reclamaron este viernes que sus posiciones sean tenidas en cuenta durante las negociaciones hacia un tratado global para frenar esta crisis ambiental que se celebran hasta el 14 de agosto en la sede europea de la ONU en Ginebra. «Nuestras medicinas, sistemas alimentarios, el agua, hasta nuestra cultura y lenguaje se ven amenazados por los químicos...
La contaminación por plásticos es abordada por casi 200 países
Ginebra, Suiza. Representantes de cerca de 180 países se reúnen en la sede de la ONU en Ginebra para redactar, en diez días, el primer tratado mundial destinado a reducir la contaminación plástica que amenaza con asfixiar al planeta. La sexta y se espera que última reunión de negociadores con el objetivo de lograr un tratado global contra la contaminación por plásticos dio comienzo este martes (5.08.2025) en la sede de la ONU, en Ginebra, con...
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento «más extenso» jamás registrado
Sídney, Australia. La Gran Barrera de Coral de Australia experimentó su blanqueamiento «más extenso» jamás registrado, según un informe gubernamental publicado el miércoles que advierte del grave estado de salud de esa maravilla natural. Los científicos han documentado en ese arrecife, consideraron la mayor estructura viviente del mundo, el blanqueamiento «más extenso espacialmente» desde que se iniciaron los registros hace casi 40 años. Ese...
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
Bangor, Irlanda. En el ventoso litoral del oeste de Irlanda, los investigadores hacen volar cometas inmensas pero no para divertirse, sino para generar electricidad renovable e impulsar una revolución en la energía eólica. «Usamos una cometa para capturar el viento y un generador en su base capta la energía», explicó a AFP Padraic Doherty, de la empresa neerlandesa Kitepower, responsable del proyecto. La cometa de 60 metros cuadrados es atada...
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos. Además, recuerdan los autores, los plásticos son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5...
Ecuador: futuro incierto para ciencia y protección ambiental
Ciudad de México, México. Las recientes decisiones del gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, que incluyen la eliminación de los entes gubernamentales dedicados a la ciencia y el ambiente, debilitará la investigación científica y permitirá más actividades extractivistas, advierten académicos y ambientalistas. El 24 de julio, la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció que, en aras de una mayor eficiencia...
Llamado a la Defensa del Manglar: ecosistema que brinda alimento y refugio
México. Los manglares son de los ecosistemas más productivos del planeta. Poseen una vegetación de árboles (mangles) o arbustos que prosperan en zonas costeras tropicales, en las cuales hay poca energía de oleaje, como lagunas costeras, bahías, ensenadas y estuarios. Albergan una amplia variedad de especies vegetales, principalmente árboles que han desarrollado adaptaciones especiales para sobrevivir en entornos desafiantes, como crecer en...
Los satélites delatan los buques de pesca ilegal
Estados Unidos. Expoliar la biodiversidad marina en áreas protegidas del océano ha dejado de poder ser «invisible» gracias a las nuevas tecnologías satélite, que permiten identificar los buques que pescan ilegalmente y han constatado que las áreas marinas con restricciones son eficaces para disuadir a los furtivos. «Uno de los problemas con la actividad en el mar es que es difícil saber lo que están haciendo los barcos», aunque existen...
Exposición a la contaminación asociada al riesgo de demencia
Reino Unido. Un metaanálisis con datos de casi 27 millones de personas ha puesto de manifiesto el papel que desempeña la contaminación atmosférica -incluida la procedente de las emisiones de los tubos de escape de los automóviles- en el aumento del riesgo de demencia. Los detalles se publican en The Lancet Planetary Health, en un artículo dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Recientemente se ha identificado la...
Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico
Longyearbyen, Noruega. Pese a su amable apariencia, el oso polar es uno de los predadores más feroces del planeta. Y tomarle una muestra de sangre para conocer su modo de vida y estado de salud es una actividad arriesgada, que exige una organización milimétrica. Primero hay que encontrarlo, y luego dispararle un dardo sedante desde un helicóptero antes de que un veterinario se atreva a acercarse para colocarle un collar con GPS. Luego se toma...




