Horana, Sri Lanka. Las impactantes imágenes de unos elefantes comiendo plástico llevaron a las autoridades de Sri Lanka a anunciar medidas de lucha contra la contaminación, en un país afectado por la acumulación de desechos y confrontado a una crisis económica. Tras la muerte en diez años de unos veinte paquidermos y muchos animales salvajes, una ley que prohíbe los plásticos desechables tras un único uso, entrará en vigor en las próximas...
UPV impulsa el talento con las Olimpiadas Industriales
España. El futuro de la ingeniería en la Universitat Politècnica de València (UPV) está más que garantizado. Así lo demostró la segunda fase de las segundas Olimpiadas Industriales de la Comunitat Valenciana celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, donde equipos de centros valencianos presentaron sus proyectos y se enfrentaron a un examen escrito. “Lo que conseguimos con estas olimpiadas es que los chicos y chicas más...
En Chile promueven el desarrollo industrial con enfoque ambiental
Chile. La pandemia nos privó de muchas actividades. Una de esas son los congresos, como lo es el Congreso de Ingeniería Global, un espacio en el que estudiantes de todo el territorio nacional participan en torno a distintas materias importantes para el desarrollo industrial. En esa línea, y después de poco más de dos años, volvió esta actividad a la Universidad de la Frontera. “Son fundamentales para nosotros. O sea, uno nunca sabe cuándo...
Perú inicia «plan de arranque» para combatir la deforestación en la Amazonía
Perú. Las autoridades ambientales de Perú han iniciado el «plan de arranque» de un acuerdo que busca combatir la deforestación en la Amazonía, que fue suscrito con los gobiernos de Noruega, Alemania y el Reino Unido, además de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en calidad de observador, y contará con una financiación inicial de 10 millones de dólares. Un comunicado oficial informó este lunes que el...
Un centro de excelencia en investigación ambiental nace en Chile
Chile. El Java Ambiental de la Universidad de Playa Ancha fue creado el 2019 con el objetivo de ser un polo de investigación de excelencia dentro de la universidad y a nivel regional. Tras cuatro años de funcionamiento, se desarrolló la ceremonia de inauguración del centro, en el cual participaron autoridades, estudiantes, investigadoras e investigadores académicas y académicos y miembros de la sociedad civil. Investigadoras e...
Infraestructura verde en las ciudades, una opción frente a la crisis climática
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC En la colonia Granada, al norte de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, en 2016 se realizó un proyecto que consistió en la conformación de un Centro de Barrio donde se integró un espacio integrado por un área de canchas, corredores de vegetación, escuelas, un mercado y camellones por los que se podía transitar. Además de buscar ser un proyecto enfocado en la mejora ambiental y...
Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones
Iberoamérica. Los cielos que atraviesan los aviones son hoy más agitados que hace cuatro décadas, señala un estudio que muestra que las turbulencias han aumentado en varias regiones del mundo, y los autores dicen que ese incremento es consistente con los efectos del cambio climático. La Universidad de Reading (EE.UU.) publica en Geophysical Research Letters una investigación en la que advierte sobre el aumento de las turbulencias en cielo...
Un estudio contabiliza 81 mujeres asesinadas en el mundo por su activismo medioambiental
Iberoamérica. En diferentes partes del mundo las defensoras del medio ambiente se pueden enfrentar a represalias por movilizarse contra proyectos extractivos y contaminantes, y 81 de ellas fueron víctimas de asesinatos, según un informe que publica Nature Sustainability basado en 523 casos de las últimas décadas. El problema, que también conlleva desplazamientos, represión, persecución penal y acoso físico, se concentra sobre todo en América...
Día Mundial del Medio Ambiente: en América Latina
América Latina. La extracción, elaboración y desecho de los materiales plásticos son una amenaza ambiental y de salud, contaminan nuestros ecosistemas y contribuyen al calentamiento global. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares, es decir, lo equivalente a alrededor de 2,200 Torres Eiffeles juntas, según datos de la ONU. En el marco del 50 aniversario del Día Mundial del...
Venezuela ha recuperado 60.000 hectáreas forestales en 17 años
Venezuela. Venezuela ha recuperado 60.000 hectáreas forestales en los últimos 17 años a través del programa gubernamental «Misión Árbol», informó este domingo el canal estatal VTV, durante una actividad recreativa que incluyó la siembra de un millar de nuevos arbustos. Según los datos reportados por VTV, desde 2006 hasta ahora el Ejecutivo, con la ayuda de estudiantes y voluntarios, ha sembrado millones de árboles de las miles de especies que...




