Manila.- El Gobierno de Filipinas comenzará el próximo domingo 27 de enero las tareas de limpieza y rehabilitación de la bahía de Manila, cuyas aguas son las más contaminadas del país, después del éxito del cierre temporal de la turística isla de Boracay con el mismo fin. El proyecto cuenta con un presupuesto de 902 millones de dólares (790 millones de euros), anunció el secretario de Medio Ambiente, Roy Cimatu, en el lanzamiento del grupo de...
La Patagonia chilena, laboratorio natural para estudio del cambio climático
Seno Ballena, Chile En uno de los lugares más inhóspitos del planeta, el mar de la Patagonia chilena está dando luces sobre el futuro del cambio climático y sus efectos en ballenas, delfines, lobos marinos, algas o moluscos. El Seno Ballena, un fiordo ubicado al interior del Estrecho de Magallanes, en el extremo austral de Chile, presenta hoy condiciones que deberían estar presentes en otros sistemas marinos en las próximas décadas, cuando se...
El Parque Nacional de Iguaçú cumplió 80 años
Río de Janeiro.- El Parque Nacional de Iguaçú, situado en el estado brasileño de Paraná y conocido por albergar las famosas cataratas de Iguaçú, cumplió 80 años y celebra importantes conquistas tanto en el ámbito medioambiental como en el turístico, informó el ministerio de Medio Ambiente de Brasil. El parque, gestionado por el instituto Chico Mendes (ICMBio) de conservación de la biodiversidad, consiguió aumentar considerablemente su población...
Condecoran al inventor de una turbina para recoger plásticos del agua
Quito.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, condecoró con la Orden Nacional «Al Mérito» en el grado de gran comendador al ingeniero ecuatoriano Inty Gronneberg, que inventó una turbina para recoger plásticos del agua. Por su invento, el ecuatoriano fue reconocido como «inventor del año» por la revista MIT Technology Review. En el decreto suscrito por Moreno para la condecoración señala que Gronneberg fue galardonado por la creación de una...