México. Investigadoras argentinas estudiaron los efectos que provoca el cambio climático en el fitoplancton de la Antártida. Estos organismos microscópicos son muy importantes para el ecosistema de los océanos y se estima que produce más del 50 por ciento del oxígeno del planeta Tierra. A partir de las muestras tomadas en Shetland del Sur, al norte de la Península Antártica, se pudo observar que, con el aumento de la temperatura proliferarían...
Pandemia encubre retrocesos en leyes ambientales de Brasil
Brasil. Los retrocesos en la normativa ambiental están en pleno apogeo en Brasil y las nuevas medidas de flexibilización legal han aumentado con la pandemia de COVID-19, advierte un estudio publicado recientemente en la revista Biological Conservation. Investigadores brasileños señalaron que, desde enero de 2019, el gobierno aprobó 57 actos legislativos que, en la práctica, debilitan la legislación ambiental nacional. De ellas, casi la mitad...
Bishkek es la ciudad más contaminada del mundo
Bishkek, Kirguistán. El carbón se vende como pan caliente en el frío glaciar del invierno de Bishkek, capital de Kirguistán. Y es que, en esta época del año, la temperatura media es de seis grados centígrados bajo cero. Por lo que el carbón es un bien esencial es estas fechas, porque las casas de las afueras de la ciudad no están conectadas a la red central de calefacción. El pasado mes de diciembre, la ciudad de Bishkek llegó a los titulares...
Costa Rica ofrece a turistas compensar emisiones de carbono causadas por su traslado
Costa Rica. Costa Rica es un país admirado por su conciencia ambiental y ahora los ecologistas pueden visitarlo sin culpa gracias a un proyecto que ofrece la posibilidad de cuantificar el costo ambiental del viaje y también compensarlo. La página de Internet del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, incorporó una calculadora en la que el visitante podrá determinar las emisiones provocadas por el vuelo a Costa Rica y su desplazamiento...