Guadalajara, México. Como parte de una campaña nacional para plantar 15.000 millones de árboles hasta 2032, Lucy Kagendo, de la oenegé Green Dimensions Network, plantó 50 arbolitos en Kenia el año pasado. Hoy, la mayoría están muertos. La plantación de árboles de Kagendo no es la única con resultados decepcionantes. No hay más que echar un vistazo a los esfuerzos de reforestación del norte de la India en los últimos 50 años. Un estudio de la...
Desarrollan en Argentina una ‘biomanta’ para proteger el suelo de derrames de petróleo
Buenos Aires, México. Investigadores de Argentina desarrollaron con materias primas naturales una manta que protege al suelo de los derrames que se producen en los yacimientos de petróleo durante la extracción de crudo, informaron este sábado fuentes oficiales. El producto, llamado BIOmanta, será fabricado por la empresa Emerald a partir de un convenio recientemente firmado por esta compañía con el Consejo Nacional de Investigaciones...
2024: un año devastador para la Gran Barrera de Coral, que UNESCO declara fuera de peligro
Redacción. Hasta cuatro siglos de información científica ha aportado el estudio de esqueletos de los corales de la Gran Barrera australiana, que tenían esa antigüedad, y la conclusión es clara: los mayores episodios de blanqueamiento se han producido coincidiendo con los picos de temperatura causados por el cambio climático durante el verano austral. 2024, 2022, 2020, 2017 y 2016 han sido los cinco veranos negros que han tornado de color blanco...
Una científica mexicana crea un método ecológico para producir hidrógeno
México. En la actualidad existe un problema global de salud y medio ambiente debido al uso desmedido de hidrocarburos, por lo que la científica mexicana Karen Valencia García creó un método para obtener hidrógeno sin dañar el medio ambiente. El hidrógeno por lo general se obtiene mediante fuentes de hidrocarburo, lo que implica la emisión de dióxido de carbono (CO2), un compuesto que contribuye al cambio climático. El hidrógeno es un gas que...
NCC Radio – Emisión 269 – 29/07/2024 al 05/08/2024 – La startup argentina Einsted, transforma la reducción de emisiones de metano
En esta emisión: 1.-En México estudian el trasplante de microbiota fecal para tratar enfermedades 2.-Una investigación afirma que los perros comprenden a los humanos 3.-Los productos agroecológicos, una alternativa para cuidar el medio ambiente 4.-La startup argentina Einsted, transforma la reducción de emisiones de metano 5.-¿Cómo educar con ayuda de la Inteligencia Artificial? 6.-Activistas protegen y liberan crías de tortugas en la Amazonía...
NCC Radio Ciencia – Emisión 269 – 29/07/2024 al 05/08/2024 – Una investigación afirma que los perros comprenden a los humanos
1.-En México estudian el trasplante de microbiota fecal para tratar enfermedades 2.-Una investigación afirma que los perros comprenden a los humanos 3.-Los productos agroecológicos, una alternativa para cuidar el medio ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_269.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Voluntarios de Argelia salvan a unos 300 flamencos en riesgo por la sequía
Oum El Bouaghi, Argelia. Un grupo de voluntarios argelinos lograron salvar a unos 300 polluelos de flamenco en riesgo de morir por la desecación del lago salino en el que nacieron, en Oum El Bouaghi, en el este de Argelia, constató AFP. Miles de flamencos migran cada año para anidar en el lago Tinsilt, a 450 km al noreste de Argel, que constituye una de las mayores zonas húmedas del país, con más de 20 km cuadrados. «Hace apenas un mes, había...
Medioambiente y un vídeo musical generado por IA ganan los premios Ars Electronica 2024
Viena, Austria. Los temas medioambientales y un vídeo musical generado por inteligencia artificial destacan entre los ganadores de los premios de la edición de este año de Ars Electronica 2024, un prestigioso festival que mezcla arte y nuevas tecnologías, según anunció este lunes la organización. Más de 2.950 propuestas de 95 países se habían presentado a los cuatro prestigiosos ‘Golden Nica’, que conllevan un premio de 10.000...
La conservación del jaguar en los Esteros del Iberá: un esfuerzo colosal
Argentina. Generar conciencia en la sociedad sobre el cuidado del planeta es lo que hacen los voluntarios de la Fundación Rewilding que trabajan en los esteros de Iberá, Argentina, el segundo humedal más grande del mundo y quienes dejaron todo para combatir el daño al ser humano al planeta. Allí ayudan a la reintroducción de especies, entre ellas los yaguaretés (jaguares) extintos a 70 años en esta zona, por la caza furtiva o pérdida en el...
México, un santuario de aves migratorias de Norteamérica
México. Cielos atravesados por seres majestuosos. Su plumaje y anatomía les permiten enfrentarse a los vientos como expertos pilotos. Se trata del grupo de vertebrados terrestres más diverso: las aves. En el mundo, existen 9,000 especies y México es hogar del 11% de ellas. De las 1.100 especies que hay en el país, cerca de 200 son migratorias, viajeras por naturaleza. Solo pasan una parte del año aquí. La mayoría vienen desde Canadá y Estados...




