Beijing, China. China instó a que se haga la divulgación oportuna y completa de la información pertinente antes de que Japón tome medidas para descargar las aguas residuales nucleares en el océano, con el fin de disipar las preocupaciones de las partes interesadas y de la comunidad internacional. El vertido por parte de Japón de las aguas residuales del accidente nuclear no sólo está relacionado con la seguridad de su propio medio ambiente,...
Así influyen las condiciones del nido en la abundancia de parásitos del herrerillo común
Giessen, Alemania. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad de Giessen, en Alemania, han estudiado la influencia de la temperatura en la abundancia de parásitos en los nidos de Herrerillo Común (Cyanistes caeruleus), en Alemania y Valsaín, Segovia, dos localidades con condiciones ambientales contrarias. El estudio, publicado en la revista International Journal for Parasitology: Parasites and...
Grupo Engie abandonará producción eléctrica basada en carbón en Chile para 2025
Chile. El grupo francés Engie anunció este miércoles que prevé finalizar la producción de electricidad a partir de carbón en Chile para 2025, con cierres o reconversiones, y aumentó sus objetivos en el sector de la energía renovable. El grupo de energía afirmó en un comunicado que se «compromete» a «cerrar seis unidades (con potencia de 0,8 gigavatios, GW) alimentadas con carbón y reconvertir las tres unidades más recientes (de 0,7 GW) al gas...
El 37 % de aves comunes en España se encuentra en una situación desfavorable
España. El Programa de Seguimiento de Aves Comunes en Primavera (Sacre) cumple durante esta temporada su 25 aniversario en España. SEO/BirdLife, organización que impulsa y coordina este programa de ciencia ciudadana, destaca la relevancia de la iniciativa, que ofrece datos consolidados y validados científicamente sobre el estado de conservación de más de 100 especies de aves presentes en nuestro país, las más comunes, aportando más conocimiento...