La crisis climática aumenta la «ecoansiedad» entre los adolescentes

Posted by on Dic 18, 2024

Brasilia, Brasil.     Las altas temperaturas y las lluvias torrenciales han contribuido este año a desastres medioambientales sin precedentes en Brasil e instaurado una nueva relación de la población con la naturaleza marcada por el miedo y la desconfianza. Lo llaman «ecoansiedad». 2024 ha dejado inundaciones devastadoras en Rio Grande do Sul, en el sur del país, sequías extremas en la Amazonía e incendios forestales en casi todas las...

Read More

Las dudas medioambientales de un Mundial-2030 en tres continentes

Posted by on Dic 10, 2024

La organización del Mundial de fútbol 2030 en tres continentes es una idea «descabellada» y una «aberración ecológica», afirman especialistas del medioambiente y militantes ecologistas. El miércoles, la FIFA oficializará la organización del Mundial 2030 en tres continentes con tres partidos en Sudamérica y los otros 101 en Marruecos, España y Portugal, para un total de 48 equipos.   «Aberración ecológica»   «Una elección geográfica...

Read More

Un estudio explora la química oculta del musgo y los factores que influyen en sus emisiones

Posted by on Dic 9, 2024

Cuando pensamos en plantas, es fácil imaginar árboles imponentes o plantas de variadas formas y colores, pero el musgo y otros briófitos suelen pasar desapercibidos. Estas pequeñas y modestas plantas han habitado la Tierra desde hace millones de años y guardan un secreto fascinante: emiten compuestos químicos volátiles que podrían servir para defenderse del estrés ambiental. Un estudio reciente, liderado por Ana María Yáñez-Serrano,...

Read More

La radiación cósmica y el surgimiento de la vida

Posted by on Dic 8, 2024

Guadalajara, Jalisco. En el marco de la FIL de Guadalajara, se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad organizado por el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Contó con la participación de Noémie Globus quien es Astrofísica de la Universidad de Stanford Francia. Noémie compartió su conocimiento sobre “El papel de la...

Read More

El arcoíris oculto de la naturaleza: más allá de nuestra percepción

Posted by on Dic 4, 2024

Guadalajara, Jalisco. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el zoólogo, escritor y comunicador científico Andrés Cota Hiriart nos sumergió en un fascinante universo que escapa a los ojos humanos: el mundo de los colores invisibles. En su charla, exploró cómo tonalidades ultravioleta, destellos fluorescentes y patrones polarizados transforman la percepción del entorno para muchas especies, lo que revela un caleidoscopio...

Read More

Los malestares terrenales de la tierra: ¿Qué hacemos para evitarlos?

Posted by on Dic 2, 2024

Guadalajara, Jalisco Conocer acerca de la actualidad del mundo, sobre nuestro planeta y todos los problemas que le hemos generado, es muy importante para intentar hacer un cambio. Es por eso, que Yayo Herrero y Marta Peirano realizaron la charla: “Los malestares Terrenales de la Tierra” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). “Todo el mundo pasa por encima de la Tierra si se piensa que le puede sacar provecho económico”, dijo...

Read More

América Latina lamenta acuerdo de financiamiento en la COP29

Posted by on Nov 25, 2024

La reciente edición de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29) realizada en Azerbaiyán terminó con un acuerdo de financiamiento para atender los efectos de la crisis climática que resultó muy por debajo de lo solicitado por los países en desarrollo de América Latina. Uno de los objetivos de la COP29 era que los cerca de 200 países reunidos acordaran una nueva meta de financiamiento que los países desarrollados deberán...

Read More

La COP29 llega a su tramo final sin acuerdos sobre la financiación climática

Posted by on Nov 22, 2024

En la penúltima jornada de la cumbre del clima de Bakú –que se espera acabe este viernes aunque, con las negociaciones encalladas a la espera de una prórroga- delegados, periodistas y observadores en la COP29 amanecieron con un conjunto de textos en los que la Presidencia recogía las posturas planteadas por el mundo en desarrollo y desarrollado. Salvo algunos progresos destacados, por ejemplo, en el ámbito de la adaptación, los documentos no...

Read More

El norte de la Gran Barrera australiana sufre la peor pérdida de corales en casi 40 años

Posted by on Nov 19, 2024

Sidney, Australia.     La parte norte de la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a la costa nororiental australiana, sufrió la peor pérdida anual de corales en casi cuatro décadas por culpa de la crisis climática, según un informe publicado este martes. Un informe del Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS, siglas en inglés) reveló que la zona de...

Read More

Wanda, la máquina que evita toneladas de basura en el mar de Panamá

Posted by on Nov 18, 2024

Panamá. Expertos estiman que el 30% de la basura de la ciudad de Panamá no es recogida y que unas 100.000 toneladas de residuos van a parar al mar cada año en todo el país. Por los ríos cercanos a los manglares próximos a la capital panameña baja todo tipo de desperdicios. Si nada lo evita, van a parar a la costa de esta ciudad situada a orillas del Pacífico. Para combatir la contaminación una ONG puso a trabajar desde el año 2022 a Wanda, una...

Read More
Página 14 de 125
1 12 13 14 15 16 125