Microplásticos en ríos del Caribe: una preocupación creciente

Posted by on Feb 26, 2025

Los microplásticos —partículas de plástico de menos de cinco milímetros— son conocidos por su elevada presencia en los océanos como resultado de la actividad humana, pero hay escasa investigación en los ríos, y en particular, en los ríos de América Latina y el Caribe. Ahora nueva evidencia de dos ríos en Cuba y Venezuela destaca la necesidad de atender a su impacto en esas fuentes de agua dulce. Una investigación publicada en Science estimó en...

Read More

La contaminación atmosférica en España provoca 62000 hospitalizaciones urgentes al año

Posted by on Feb 26, 2025

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), realizado en colaboración con investigadores de las universidades de Girona y Alcalá de Henares, ha analizado el impacto de la contaminación atmosférica y la temperatura extrema sobre los ingresos hospitalarios urgentes en España. Los resultados, publicados en la revista Science of the Total Environment (STOTEN), estiman que la contaminación está relacionada cada año con 62000 ingresos...

Read More

Una nueva herramienta europea permite detectar las emisiones de metano en la Tierra

Posted by on Feb 24, 2025

Berlín, Alemania El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, parte del programa de la Unión Europea (UE) para observar y analizar la calidad del aire, lanzó este lunes una aplicación informática con la que explora las emisiones en la Tierra de metano, uno de los gases de efecto invernadero a los que se responsabiliza del calentamiento global. La aplicación, llamada ‘Methane Hotspot Explorer’, es una «nueva herramienta para observar...

Read More

Faltan policías capacitados en el tráfico de vida silvestre

Posted by on Feb 18, 2025

Para reducir el tráfico de vida silvestre es imperativo mejorar las capacidades, el conocimiento científico y la colaboración interinstitucional de los policías, quienes son la primera línea de atención para delitos ambientales, concluye un grupo de investigadores mexicanos en un estudio publicado en la revista Frontiers in Conservation Science. El tráfico de especies es considerado el tercer delito de contrabando más grande del mundo, después...

Read More

La quema de desechos, una práctica contaminante que desvirtúa los créditos plásticos

Posted by on Feb 12, 2025

Los créditos plásticos fueron diseñados para reciclar este material omnipresente. Pero en muchos casos, los plásticos desechados acaban siendo quemados como combustible en una cementera y contaminando el entorno. Una historia tristemente familiar para los habitantes de Touk Meas, en el sur de Camboya. Dos veces al día, las sirenas de la cementera Chip Mong Insee, en Camboya, resuenan para avisar del estallido de explosivos. El objetivo: extraer...

Read More

La deforestación se agravó en Indonesia en 2024

Posted by on Ene 31, 2025

La deforestación en Indonesia se incrementó en 2024, ha anunciado el día viernes una organización no gubernamental local que realizó un análisis de imágenes de satélite y una investigación en el terreno. Según la organización no gubernamental Auriga Nusantara, en el año 2024 se deforestaron alrededor de 261.575 hectáreas de bosques primarios y secundarios en Indonesia, 4.000 hectáreas más que en 2023. Indonesia es uno de los países con mayores...

Read More

La superficie del océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80

Posted by on Ene 28, 2025

El calentamiento de la superficie del océano se ha cuadriplicado en las últimas cuatro décadas, según un estudio de la universidad británica de Reading recogido este martes en la revista Environmental Research Letters. A finales de los años ochenta, la temperatura de los océanos aumentaba a razón de 0,06 grados centígrados por década, mientras que ahora lo hace a 0,27 grados cada diez años. Eso explicaría, según los autores, las altas...

Read More

Venecia prueba en sus aguas un ‘motor a chorro’ para un transporte limpio en el futuro

Posted by on Ene 27, 2025

Roma, Italia.   Cada día, miles de lanchas y barcos que echan humo y hacen ruido recorren Venecia. Por eso, como posible alternativa, la frágil y monumental Ciudad de los Canales prueba un nuevo sistema de propulsión «a chorro» que, según sus creadores, permitirá un transporte más silencioso y limpio. «La sensación es como si navegaras prácticamente a vela porque no se oye el ruido del motor», asegura a EFE el ingeniero y profesor de la...

Read More

Más satélites para luchar contra los incendios forestales, una idea que se abre camino

Posted by on Ene 22, 2025

Científicos e ingenieros esperan que la creciente montaña de datos satelitales ayude a luchar contra los incendios devastadores como el que acaba de sufrir Los Ángeles. Empresas del sector multiplican los lanzamientos de satélites gracias al abaratamiento de los costos. Y al mismo tiempo, la inteligencia artificial tiene un papel decisivo a la hora de filtrar y evaluar el torrente de información. Los satélites «pueden detectar desde el espacio...

Read More

Empresas chinas de energía piden más esfuerzos para conservación de la biodiversidad

Posted by on Dic 19, 2024

Wuhan, China.     Unos 80 expertos de empresas chinas del sector energético se reunieron hoy jueves en Shennongjia, en la provincia central china de Hubei, para abogar por mayores esfuerzos en la conservación de la biodiversidad durante el proceso de transición energética.   En un seminario organizado por la Organización Mundial para el Desarrollo y la Cooperación en la Interconexión Energética (GEIDCO, siglas en inglés) y el...

Read More
Página 13 de 125
1 11 12 13 14 15 125