Saunderstown, Estados Unidos. Los fondos marinos profundos (a partir de 200 metros) son la región más desconocida y misteriosa del planeta, como lo demuestra que menos del 0,001 % han sido observados directamente por el ser humano, es decir, una décima parte del tamaño de Bélgica. Esa es la estimación de un estudio que publica Science Advance, el cual indica que el 65 % de las observaciones visuales se han realizado a menos de 200 millas...
Las amenazas que acechan al árbol más antiguo del mundo
Chile. En las profundidades de un bosque chileno se alza el Gran Abuelo, un árbol de unos 5.400 años. Un proyecto de autopista amenaza su existencia y la del ecosistema que lo rodea. Han surgido y caídos imperios, han nacido y caído en el olvido lenguas, pero este árbol ha resistido el paso del tiempo: el Gran Abuelo , de alrededor de 5.400 años. Jonathan Barichivich, un reputado científico chileno que trabaja en Francia, creció en el bosque...
Los niños de hoy, víctimas del cambio climático mañana
Bruselas, Bélgica. Los niños de hoy, en especial los que viven en países de renta baja, vivirán un futuro «sin precedentes», en el que sufrirán las consecuencias desproporcionadas de un cambio climático que ninguna generación humana ha vivido antes. En el mejor de los casos, si el mundo consigue limitar el calentamiento global a 1,5 ºC para finales de siglo -compromiso fijado en el Acuerdo de París-, alrededor del 52 por ciento de los nacidos...
Ingeniera colombiana es premiada en Europa por inventar dispositivo que limpia el aire
Bogotá, Colombia. La ingeniera colombiana Mariana Pérez creó un dispositivo para luchar contra la contaminación del aire que funciona como una «aspiradora» de contaminantes atmosféricos, por lo que fue reconocida como uno de los diez jóvenes inventores en Europa. Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025 de la Oficina Europea de Patentes (OEP), gracias a un sistema que purifica el...