Una sola inyección de células CAR-T logra remitir el asma en ratones a largo plazo

Posted by on May 27, 2024

Pekin, China. Un equipo científico ha diseñado un tratamiento contra el asma basado en células CAR-T, en el que una única inyección de estas células logró una remisión de los signos y los síntomas de la enfermedad durante al menos un año en ratones. Los detalles de la estrategia se publican en la revista Nature Immunology, en un artículo liderado por investigadores de la Universidad Tsinghua, en Pekín, China. Los hallazgos, si bien hay que...

Read More

Una herramienta digital detecta en tiempo real el riesgo de sufrir un nuevo infarto

Posted by on May 27, 2024

Barcelona, España. Los pacientes que sobreviven a un infarto agudo de miocardio tienen un riesgo significativamente mayor que la población general de experimentar nuevos eventos cardiovasculares, incluida la muerte. La evidencia científica indica que este peligro es especialmente alto durante el primer año. Un equipo del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), en colaboración con la empresa Novartis en una colaboración público-privada, ha...

Read More

No es ciencia ficción: la solución a tu problema de salud vendrá del espacio

Posted by on May 14, 2024

El pasado marzo, mientras narraba el amerizaje de unos astronautas, una portavoz de NASA mencionó que durante los seis meses que pasaron en la Estación Espacial Internacional (EEI) ejecutaron más de 200 experimentos médicos, una cifra indicativa de cuán prometedor es el espacio para hallar respuestas que salven vidas. La investigación sobre salud en el espacio comenzó desde el mismo momento en que se envió a la primera persona a la EEI, hace...

Read More

Uno de cada cuatro médicos sufre síndrome de desgaste profesional o ‘burnout’

Posted by on Abr 23, 2024

  Una investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) muestra la prevalencia entre médicos que trabajan en España del llamado síndrome de desgaste profesional o burnout, un trastorno derivado del estrés crónico que las personas pueden sufrir en su trabajo. Se caracteriza por tres síntomas o dimensiones principales: cansancio emocional, que genera agotamiento ante exigencias laborales; despersonalización, que provoca...

Read More

Expertos chinos mejoran detección de cáncer de esófago mediante inteligencia artificial

Posted by on Abr 18, 2024

Pekín, China. Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas. El cáncer esofágico, que puede pasar desapercibido hasta que es demasiado tarde para un tratamiento efectivo, tiene una tasa de supervivencia cinco años superior al 90 % cuando se detecta y se trata en sus inicios, porcentaje que disminuye drásticamente una vez que los...

Read More

Los fármacos contra la obesidad, una vía de investigación ante el párkinson

Posted by on Abr 11, 2024

Madrid, España. Los fármacos contra la obesidad han supuesto una auténtica revolución por su eficacia y no solo se investiga con ellos en ese campo, también, entre otros, en el del párkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente, cuyo Día Mundial se celebró ayer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de la enfermedad de Parkinson se ha duplicado en los últimos 25 años, las estimaciones mundiales en...

Read More

Costa Rica reporta caso de tosferina e investiga posible brote en la capital

Posted by on Abr 7, 2024

San José, Costa Rica. El Ministerio de Salud de Costa Rica y la estatal Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reportaron este domingo un caso de Bordetella pertussis (Tosferina) e investiga un posible brote en la capital de San José, en el cantón de Tibás. El Ministerio indicó en un comunicado de prensa que desde el 2 de abril, recibió un reporte para la atención de un paciente de 16 años, con un cuadro de enfermedad tipo influenza al cual...

Read More

Científicos de Cuba y México desarrollan investigaciones para tratar el Alzheimer

Posted by on Mar 30, 2024

La habana, Cuba Científicos de Cuba y México desarrollan un molécula que podría ayudar a las investigaciones conjuntas para el tratamiento y terapia del Alzheimer, informó este sábado el diario oficial Granma. El resultado preliminar de uno de esos proyectos científicos mostró la «potente capacidad neuroprotectora» de la molécula Cneuro-201 a la hora de «desagregar las placas-amiloides e inhibir la agregación de los péptidos-amiloides» (unas...

Read More

Logran diagnostico remoto de infarto asintomático en Italia

Posted by on Mar 23, 2024

Roma, Italia. Un desfibrilador implantable permitió descubrir a distancia que un paciente, a pesar de la ausencia de síntomas, estaba sufriendo un infarto agudo y alertar de ello a los cardiólogos del Centro de Control del Policlínico Gemelli de Roma, que le salvaron la vida con una angioplastia, reveló hoy hospital italiano. La unidad de Aritmología del Gemelli recibe diariamente, desde hace años, una enorme cantidad de información...

Read More

Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detectar daño renal

Posted by on Feb 25, 2024

Ciudad de México, México. Científicos mexicanos desarrollaron una tecnología que ayuda a mejorar el control de la glucosa y a detectar de manera temprana el daño renal, en un país donde la diabetes es una epidemia que ocasiona más de 115.000 decesos anuales, la segunda causa de muerte, informó este domingo el Instituto Politécnico Nacional (IPN). La tecnología, desarrollada por científicos del IPN y del Centro de Investigación de Estudios...

Read More
Página 9 de 50
1 7 8 9 10 11 50