Suiza. Científicos de Suiza han utilizado organoides –órganos en miniatura cultivados en el laboratorio– para reproducir las primeras etapas del desarrollo del corazón. Este modelo pionero, publicado en Cell Stem Cell, podría usarse en el futuro para detectar los factores que intervienen en las enfermedades cardíacas congénitas. Los organoides –esos pequeños tejidos y órganos cultivados en el laboratorio que son anatómicamente correctos y...
El descubrimiento del virus de la Hepatitis-C gana el Nobel de Medicina 2020
Dinamarca El Premio Nobel de Medicina 2020 será compartido entre tres virólogos por el cubrimiento del virus causante de la Hepatitis-C. Se trata de los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice, y el británico Michael Houghton. Este descubrimiento ha permitido que ahora existan análisis de sangre altamente sensibles para la detección del virus, que prácticamente han eliminado a la hepatitis por transfusión sanguínea en muchas partes del...
Hondureñas, entre las mujeres más poderosas de Centroamérica según Forbes
Honduras Dentro de la lista de las cien mujeres más poderosas de Centroamérica y República Dominicana, Forbes incluyó a seis hondureñas: María Elena Bottazzi, Mayra Orellana-Powell, Julissa Villanueva, Elena Aguilera, Lía Bueso y María Elena Sikkaffi. Que se destacan por ser científicas, doctoras y emprendedoras. En el caso de María Elena Botazzi, es una científica microbióloga reconocida por sus investigaciones en vacunología. Además,...
Crean inhibidores para neutralizar la infección del SARS-Cov-2
Madrid, España. Un equipo ha desarrollado inhibidores de proteínas que bloquean la interacción entre el SARS-Cov-2 y el receptor ACE2 de las células humanas, que le sirve como puerta de entrada; lo que allana el camino para el uso de terapias que podrían administrarse más fácilmente que los anticuerpos. Este es el resultado de un estudio que publica Science, el cual señala que, en cultivos celulares, el más potente de estos inhibidores «podría...