Uruguay El neurocientífico Emiliano Trías no ha aminorado el trabajo de su equipo por la pandemia de la COVID-19, todo lo contrario: ha seguido en las labores de investigación para encontrar un tratamiento que mitigue los daños de enfermedades como el alzhéimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El científico de 34 años y licenciado en ciencias biológicas por la Universidad de la República, ha recibido el galardón Jóvenes Investigadores...
Personal sanitario de Bruselas se manifiesta para exigir mejores condiciones
Bélgica Cerca de 4 mil trabajadores de la Salud se manifiestan en Bruselas para pedir mejores condiciones de trabajo y para oponerse a la vacunación obligatoria contra la COVID-19. Algunos han tratado de asaltar la oficina del ministro de Sanidad. El Gobierno de Bélgica espera aprobar en las próximas semanas un proyecto de ley que en abril retiraría la licencia profesional a todos los sanitarios que previamente se hayan negado a vacunarse. «Ya...
Apostar por la educación para debilitar discursos negacionistas en pandemia
Jalisco, México Las actitudes anticientíficas siempre han existido, por ello la divulgación de la ciencia surgió. En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, José Narro Robles, Javier Santaolalla y Pepe Gordon, discutieron en torno a los discursos negacionistas en contexto de pandemia. Si documentamos todo lo que ocurre en el mundo, podríamos darnos cuenta que los discursos negacionistas se encuentran prácticamente en todos los...
Desmintiendo teorías conspirativas: La información nos hará libres
Jalisco, México Las teorías conspirativas han acompañado a la humanidad desde los inicios de su desarrollo, en un contexto que específicamente se ha agudizado por la actual pandemia de COVID-19. Ante esa marea de desinformación, iniciativas de divulgación científica como “Big Van Ciencia” planean combatirla a través de un elemento poderoso: el humor. En el marco de la 35 Feria Internacional del libro de Guadalajara, los científicos y...