Washington, Estados Unidos Las autoridades estadounidenses aprobaron el lunes el primer medicamento derivado de la marihuana para la venta en el país, Epidiolex, que será usado para tratar dos tipos raros pero severos de epilepsia infantil. Elaborado por la británica GW Pharmaceuticals, el Epidiolex usa cannabidiol purificado, o CBD, que es uno de más de 80 componentes activos de la planta de cannabis. «Este es un importante avance médico»,...
Investigadores y estudiantes de la Universidad de Guadalajara, México, desarrollan medicamento para el asma a base del propóleo
Guadalajara (México), viernes 25 de mayo (EFE) Investigadores y estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el occidente de México, desarrollaron un medicamento a base de propóleos de abejas para tratar el asma bronquial alérgica. «Empezamos de forma empírica con alumnos que presentaban síntomas de asma alérgica bronquial y vimos resultados positivos, entonces planeamos el trabajo de forma científica», dijo a Efe José María Tapia,...
Cirugía fetal /MEX. EFE. Ciencia/NCC31 – 05.03.18
Las técnicas quirúrgicas contemporáneas nos muestran que un feto puede encarar operaciones previas, incluso, antes de tener un estatuto legal como ciudadano. Lo que en medicina es, sin duda, ¡un milagro producto de la...
Investigadores de la UNAM crearon un parche contra el colesterol
Las alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, conocidas como dislipidemias actualmente son atendidas con tratamientos orales que pueden acarrear consecuencias adversas. Investigadores de la UNAM crearon una alternativa práctica y saludable: un parche. «El fármaco que incluimos en este parche: la atorvastatina cálcica, que es ampliamente utilizada en todo el mundo para el tratamiento de dislipidemias, tiene buenas...
Proceso de recuperación de una lesión cerebral, más lento de lo que se creía
París, Francia Los atletas universitarios que han sufrido una conmoción cerebral presentan cambios en la estructura del cerebro, incluso después de haber recibido la autorización médica de retomar la actividad deportiva, anunció el jueves un grupo de investigadores. El examen, realizado con la técnica de Imagen por Resonancia Magnética (IRM), permitió detectar alteraciones duraderas en la materia blanca del cerebro y diferencias en zonas...
En Perú se investiga sobre la posibilidad de extraer células madre de piezas dentales
La Universidad de San Martín de Porres de Perú y su equipo de investigadores apuestan por la innovación científica, esta vez en el mundo de la odontología a través de células madre de origen dental. ¿En qué consiste esta investigación? Claudio Peña Soto, docente e investigador, nos da alcances de este interesante estudio. “Es una línea específica de investigación que tiene por objetivo comprobar la existencia de células madre en una pieza...




