Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Cuando estamos en la escuela y nos enseñan el teorema de Pitágoras nos preguntamos con una vehemencia rayando en la resignación “¿y esto para qué me va a servir en la vida?”. La matemática es uno de los más grandes adelantos filosóficos y del pensamiento que ha visto la humanidad pues en ella se encuentra el diagrama de todo lo que nos rodea, y plantea la posibilidad de crear los “planos” de la...
Un cambio en el tratamiento del ictus aumenta los pacientes sin secuelas
Barcelona, España. El Hospital Clínic ha demostrado que un cambio en el momento de administración de un fármaco que ya se usa para tratar el ictus isquémico aumenta hasta un 59 % las posibilidades de que el paciente obtenga una excelente recuperación y sin secuelas a los tres meses del procedimiento. «Esto marca un antes y un después del tratamiento del ictus», ha destacado el jefe de la Unidad de Patología Vascular Cerebral del Clínic, Ángel...
Murió el Nobel francés de Medicina Luc Montagnier, descubridor del virus del sida
Francia. Luc Montagnier, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del virus del sida, falleció el martes a los 89 años en un hospital de Neuilly-sur-Seine, cerca de París, anunció el jueves el alcalde de la ciudad, Jean-Christophe Fromantin. El investigador francés, que más tarde se convirtió en una figura controvertida en la comunidad científica, fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 2008 por haber identificado el...
Dos corazones en un paciente: una nueva y exitosa técnica de trasplante
Brasil. Tras sufrir un infarto en febrero de 2020 lo último que podría imaginar Lincoln Paiva fue que sucediera lo que finalmente acabaría sucediendo. En junio de 2021 este ciudadano brasileño fue diagnosticado de hipertensión pulmonar, lo que hacía inviable un trasplante de corazón tradicional por diversos motivos. La solución: dos corazones. «Recuerdo que miré y vi que tenía una cicatriz en el pecho, pero no me di cuenta de que tenía dos...