Las redes sociales agravan los trastornos alimenticios como la anorexia, según un estudio

Posted by on Feb 18, 2025

España.     Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga, en España, ha demostrado que las redes sociales agravan y refuerzan los trastornos de conducta alimenticia (TCA), ya que en estas plataformas se crean comunidades que perpetúan comportamientos peligrosos y aumentan la insatisfacción corporal, especialmente entre mujeres jóvenes. En redes como TikTok, Instagram o Twitter se asocia el sobrepeso con «grave enfermedad»,...

Read More

Una paciente con neuroblastoma lleva 18 años en remisión tras una terapia con CAR-T

Posted by on Feb 17, 2025

Estados Unidos.     Una paciente con neuroblastoma ha logrado más de 18 años de remisión sin necesidad de tratamientos adicionales tras recibir terapia con células CAR-T. Se trata del caso con mayor tiempo de remisión registrado hasta la fecha para este tipo de tratamiento, según señalan los autores de un estudio publicado en Nature Medicine. La terapia CAR-T consiste en modificar células T del sistema inmunitario para que puedan...

Read More

Las infecciones resistentes a antibióticos aumentan en España

Posted by on Feb 17, 2025

La resistencia a antibióticos es una de las diez mayores amenazas a la salud global, y va a continuar creciendo. Un estudio español revela que las cifras de casos y muertes son mayores de lo que se creía. Alguien comenzó a referirse a ella como la ‘pandemia silenciosa’, una expresión que cuajó por acertada: frente a 7 millones de víctimas de la COVID-19, la resistencia antimicrobiana (AMR, por sus siglas en inglés) causa cada año en el mundo...

Read More

Identifican un circuito cerebral que implica a varias regiones y controla la creatividad

Posted by on Feb 13, 2025

Londres.     Un equipo internacional de científicos ha descubierto que el cerebro cuenta con varias regiones que forman un circuito común que se activa cuando el individuo lleva a cabo tareas creativas. Además, mediante la evaluación de los datos de 857 participantes en 36 estudios de imágenes cerebrales por resonancia magnética funcional (IRMf), descubrieron que las personas con lesiones cerebrales o enfermedades degenerativas que...

Read More

La diabetes puede acelerar la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos

Posted by on Feb 13, 2025

Los pacientes con diabetes mellitus tienen más probabilidades de desarrollar infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio realizado por microbiólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC). La investigación, publicada en la revista Science Advances, revela cómo el entorno microbiano en personas diabéticas favorece la aparición de mutaciones resistentes y sugiere nuevas estrategias...

Read More

Desarrollan nanopartículas orgánicas que llegan a los tumores de próstata para liberar el fármaco

Posted by on Feb 12, 2025

Un equipo del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US), ha desarrollado dos nanopartículas orgánicas capaces de alcanzar de forma específica los tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármaco para eliminarlos. Los resultados, que aparecen publicados en la revista Journal of Controlled Release, suponen un avance hacia...

Read More

La activación del sistema inmunitario materno afecta al desarrollo neuronal del feto

Posted by on Feb 12, 2025

Un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina «López-Neyra» (IPBLN-CSIC), en colaboración con la Queen Mary University of London (Reino Unido) y la Virginia Commonwealth University (Estados Unidos), ha demostrado que la activación del sistema inmunológico materno como respuesta a una infección durante la gestación altera la regulación de proteínas clave en las células madre neurales fetales. La investigación, llevada...

Read More

Identifican las neuronas encargadas de dar la orden de dejar de comer

Posted by on Feb 5, 2025

Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia (Nueva York) ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad. Las neuronas responsables de la saciedad han sido identificadas en el tronco encefálico de los ratones, la parte más antigua del cerebro de los...

Read More

La música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal

Posted by on Feb 4, 2025

México.     La música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo, según un estudio de investigadores mexicanos. En el estudio que publica Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez. Los investigadores de la Universidad...

Read More

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Posted by on Feb 4, 2025

En otro tiempo, la palabra ‘cáncer’ significaba siempre una sentencia de muerte segura. No debemos engañarnos, los cánceres continúan cobrándose 9,7 millones de vidas al año, según los datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco...

Read More
Página 3 de 50
1 2 3 4 5 50