Roma, Italia. Italia anunció el jueves dos trasplantes de órganos a partir de donantes positivos al covid-19 a pacientes negativos, sin provocar infección, un caso «inédito a nivel mundial» según el Centro nacional de transplantes (CNT). «Los dos primeros trasplantes en el mundo de donantes fallecidos positivos al Sars-Cov-2 hacia pacientes negativos carentes de anticuerpos han sido realizados en Italia», indica en un comunicado el CNT. «En los...
Científicos de Colombia lanzan campaña para eliminar los mitos de los trasplantes
Colombia. Pese a que en el año 2020 los trasplantes de órganos y tejidos tuvieron una caída del 46 por ciento, la comunidad científica lidera una campaña donde se desmienten los mitos que se tejen alrededor de esta práctica que representa una barrera al momento de tomar una decisión de donar. “Esto se refuerza con la salida de la Ley 1805 de 2016, donde dice que los órganos no se pueden comercializar ni vender y tampoco puede existir un mercado...
Un robot en los quirófanos abre la posibilidad de realizar cirugías a distancia
Japón. Los robots quirúrgicos ayudan a que las operaciones sean más seguras, eso aumentará la calidad de vida del paciente. Un robot en el quirófano: Da Vinci es el culmen de la tecnología quirúrgica. Se usa, por ejemplo, para extirpar tumores de próstata. No funciona por sí solo, los cirujanos controlan los brazos robóticos en tiempo real a través de una consola. En el futuro, esperan realizar estas intervenciones de forma remota. ¿La ventaja?...
Aplidin, el nuevo antiviral que se suma a la lucha contra la COVID-19
España. Una nueva esperanza ha irrumpido en el horizonte, se llama Aplidin. Es un nuevo antiviral contra el SARS-CoV-2. Parece ser 30 veces más potente que el antiviral remdesivir que se está utilizando en la actualidad. El nuevo antiviral parece que será muy efectivo incluso con las nuevas cepas porque aplidin no actúa sobre las proteínas del virus, actúa sobre las proteínas de los seres humanos. Aplidin evita que el virus captura la...
En México, la cirugía fetal salva a niños y madres durante la etapa de gestación
México. La microcirugía fetal de avanzada en el céntrico estado mexicano de Querétaro, salva vidas desde el vientre materno a bebés con malformaciones desde el embarazo. Problemas de nacimiento que antes amenazaban la vida de la madre y el bebé durante la etapa de gestación, ahora ha dado el siguiente paso con este avance médico en microcirugía fetal. El director del Centro de Medicina Fetal México, Rogelio Cruz Martínez, encabeza el equipo que...
Intoxicación de buitres por diclofenaco
En España se encuentran las mayores poblaciones de buitres de Europa. En total, entre el 90 % y el 95 % de estas aves carroñeras europeas viven en el país. Pero a las amenazas que les acechan, como las colisiones en parques eólicos, líneas de alta tensión, envenenamiento e intoxicación por plomo, se une desde 2013 una más: la ingestión de diclofenaco, un antiinflamatorio no esteroideo que se administra al ganado y que en los años 90 ya causó el...
Uruguay espera vacunar a unas 200 personas que viven en la calle
Montevideo. Unas 200 personas que viven en la calle podrían vacunarse este jueves en Montevideo, según la estimación de las autoridades de los Ministerios de Salud Pública (MSP) y Desarrollo Social (Mides) uruguayos, que han organizado una jornada de inoculación contra la covid-19 para este colectivo. Según explicó Fernanda Auersperg, directora nacional de Protección Social del Mides, tres equipos móviles recorren las calles de la capital...
India sobrepasa las 4.000 muertes diarias por covid-19
India El coronavirus sigue castigando a India con una crudeza sin precedentes y más de 4.000 personas murieron en las últimas 24 horas, mientras que en el mundo arrecia el debate sobre la liberalización de las patentes de las vacunas, con un nuevo defensor: el papa Francisco. El coronavirus causó la muerte de al menos 3.272.332 personas en el mundo desde fines de 2019 y contaminó a más de 156.790.180,. En India, la virulencia de la pandemia ha...
Rusia registra su cuarta vacuna contra COVID-19
Moscú, Rusia La vacuna contra la COVID-19 Sputnik Light de dosis única recibió autorización para su uso en Rusia, anunció el Ministerio de Salud de Rusia junto con el desarrollador y patrocinador de la vacuna. Datos recabados a lo largo de 28 días después de la aplicación de la inyección mostraron que la vacuna tiene 79,4 por ciento de eficacia, según un comunicado conjunto. La Sputnik Light ha probado su eficacia contra todas las nuevas cepas...
Administradas más de 308 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 en China
Beijing, China Más de 308 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 habían sido administradas hasta el viernes en China, informó hoy sábado la Comisión Nacional de Salud. El nuevo registro de inoculación del país llega en momentos en que el mundo supera los 150 millones de casos del nuevo coronavirus y Asia emerge como la región más afectada. China ha impulsado la vacunación entre su ciudadanía con el fin de construir una barrera de...