Un análisis de heces podría ayudar a la detección precoz del cáncer de páncreas

Posted by on Mar 9, 2022

España. El cáncer de páncreas no es de los tipos más frecuentemente diagnosticados, pero sí de los más letales −representa la tercera causa de muerte por esta enfermedad en España, por detrás del de pulmón y el colorrectal, y séptima en el mundo−. Algunas de las razones de esta alta tasa de letalidad son el diagnóstico tardío y las limitadas opciones terapéuticas. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO),...

Read More

Los órganos del cuerpo envejecen a distintos ritmos, según científicos chinos

Posted by on Mar 9, 2022

China. Los seres humanos envejecen constantemente, pero cada órgano lo hace a su propio ritmo, según un estudio de un equipo científico liderado por expertos chinos publicado en la revista Cell Reports del que se hace eco hoy la agencia oficial de noticias Xinhua. La edad biológica de los diferentes órganos no está necesariamente sincronizada, según las investigaciones, que señalaron también que «los patrones de envejecimiento de cada persona...

Read More

Conflictos de interés favorecen consumo de leche de fórmula

Posted by on Mar 7, 2022

EE.UU. Las empresas que producen leche de fórmula para bebés no solo promueven sus productos de manera agresiva entre familias, sino que dan incentivos al personal de salud y financian anuncios en algunas revistas científicas de prestigio a favor de sus productos. Al reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, presentado a fines de febrero, que muestra que la comercialización engañosa y agresiva de la leche en polvo ha...

Read More

Crean una sonda que emplea la luz para diagnosticar patologías cerebrales

Posted by on Mar 3, 2022

Madrid. España. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido canalizar la luz a través de nanoestructuras para estudiar las regiones más profundas del cerebro. El equipo está coordinado por el Instituto Italiano de Tecnología en Lecce (IIT-CBN, Italia) y cuenta con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). El proyecto...

Read More

Logran por primera vez crear células pancreáticas que metabolizan la glucosa

Posted by on Mar 3, 2022

España. Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona (noreste de España) y de la Universidad de Helsinki dieron un nuevo paso para lograr recuperar la producción de insulina en enfermos diabéticos al lograr por primera vez crear células beta pancreáticas funcionales a partir de células madre, que probaron con éxito en ratones. La investigación, que publica hoy la revista ‘Nature Biotechnology’, demuestra por...

Read More

Descubren una proteína que protege al cerebro de la enfermedad de Alzheimer

Posted by on Mar 2, 2022

España. Un trabajo desarrollado por un equipo del Instituto de Neurociencias (IN), (CSIC-Universidad Miguel Hernández) ha averiguado que una proteína poco conocida, denominada LRP3, controla los niveles de beta amiloide, la proteína que se acumula en el cerebro de las personas con alzhéimer formando las placas que caracterizan esta enfermedad. El estudio ha sido publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy. Cada año se...

Read More

“Hay que ser sensibles a las enfermedades raras porque a todos puede tocarnos de cerca”

Posted by on Feb 28, 2022

España.   Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. De hecho, para ser considerada así solo puede afectar a menos de 5 por cada 10 mil habitantes. A pesar de esto, son muchas las personas que conviven con ellas en todo el mundo. Una de las mayores expertas en España es Eva Bermejo, quien tomó su cargo como directora del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER)...

Read More

Primer trasplante de corazón de cerdo a un humano: un hito para la medicina

Posted by on Feb 28, 2022

México. El norteamericano David Bennett, quien con 57 años padecía una enfermedad cardíaca terminal, se convirtió en la primera persona del mundo en recibir un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente. Esta intervención, que se realizó en el Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Baltimore, se consideró un hito para la medicina. “Es la primera vez que un corazón de cerdo pasa a formar parte del organismo humano y a...

Read More

La nanomedicina o cómo usar lo diminuto para curar grandes males

Posted by on Feb 17, 2022

París, Francia. Las nanopartículas están de moda y no solo en los compuestos electrónicos. Usadas en algunas vacunas contra  COVID-19, estas partículas minúsculas tienen aplicaciones prometedoras en salud, especialmente en la lucha contra el cáncer. Aunque algunas nanopartículas estén denostadas, como aquellas usadas en cremas solares, su uso en medicina está siendo investigado de cerca por numerosos científicos en el mundo. La nanomedicina usa...

Read More

Ana Flisser Steinbruch: el límite a la cisticercosis

Posted by on Feb 17, 2022

Por: María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. Justo cuando la cisticercosis era considerada un problema de salud pública en México y alrededor del 2% de los mexicanos morían por la enfermedad, la doctora Ana Flisser Steinbruch ingresó al Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM a estudiar este padecimiento. En ese momento, era muy poco lo que se sabía sobre la cisticercosis. La doctora Flisser conocía a Taenia solium, el parásito llamado La...

Read More
Página 20 de 50
1 18 19 20 21 22 50