La habana, Cuba Científicos de Cuba y México desarrollan un molécula que podría ayudar a las investigaciones conjuntas para el tratamiento y terapia del Alzheimer, informó este sábado el diario oficial Granma. El resultado preliminar de uno de esos proyectos científicos mostró la «potente capacidad neuroprotectora» de la molécula Cneuro-201 a la hora de «desagregar las placas-amiloides e inhibir la agregación de los péptidos-amiloides» (unas...
Logran diagnostico remoto de infarto asintomático en Italia
Roma, Italia. Un desfibrilador implantable permitió descubrir a distancia que un paciente, a pesar de la ausencia de síntomas, estaba sufriendo un infarto agudo y alertar de ello a los cardiólogos del Centro de Control del Policlínico Gemelli de Roma, que le salvaron la vida con una angioplastia, reveló hoy hospital italiano. La unidad de Aritmología del Gemelli recibe diariamente, desde hace años, una enorme cantidad de información...
Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detectar daño renal
Ciudad de México, México. Científicos mexicanos desarrollaron una tecnología que ayuda a mejorar el control de la glucosa y a detectar de manera temprana el daño renal, en un país donde la diabetes es una epidemia que ocasiona más de 115.000 decesos anuales, la segunda causa de muerte, informó este domingo el Instituto Politécnico Nacional (IPN). La tecnología, desarrollada por científicos del IPN y del Centro de Investigación de Estudios...
Perú declarará en emergencia cuatro regiones por aumento de casos de dengue
Lima, Perú. El Ministerio de Salud de Perú anunció que va a declarar en emergencia sanitaria cuatro regiones del país por el aumento de casos de dengue y van a destinar presupuesto para que gobiernos locales enfrenten esta enfermedad. «Hemos anunciado que vamos a declarar en emergencia y probablemente los más agravados son Áncash, Piura, también estamos considerando Ica y La Libertad en esta primera etapa. Esperamos que en las próximas...