Los antidepresivos se recetan con frecuencia para tratar síntomas como ansiedad, depresión y alteraciones del sueño en pacientes con demencia. Sin embargo, un nuevo estudio observacional, publicado en BMC Medicine, indica que su uso podría acelerar el deterioro cognitivo en estas personas. La investigación, liderada por el Instituto Karolinska y el Hospital Universitario Sahlgrenska (ambos en Suecia), analizó datos del Registro Sueco de...
El cáncer de mama aumentará un 38 % en los próximos 25 años
Canadá. Un estudio publicado en Nature Medicine advierte que la incidencia del tumor mamario tendrá un gran aumento para 2050, mientras que la mortalidad podría incrementarse hasta un 68 %, especialmente en países de menor desarrollo. Los investigadores urgen a reforzar el diagnóstico precoz y la mejorar el acceso a tratamientos para reducir las desigualdades en la supervivencia. El de mama es el tipo de tumor más diagnosticado en el...
Un algoritmo revela cómo actúa con éxito la inmunoterapia en el cáncer de vejiga
España. Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ambos en Barcelona (España), permite avanzar en la comprensión de cómo actúa con éxito el tratamiento con inmunoterapia en pacientes con cáncer de vejiga gracias al empleo de un algoritmo de aprendizaje automático. Este estudio, liderado por los Grupos de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) y de...
Las redes sociales agravan los trastornos alimenticios como la anorexia, según un estudio
España. Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga, en España, ha demostrado que las redes sociales agravan y refuerzan los trastornos de conducta alimenticia (TCA), ya que en estas plataformas se crean comunidades que perpetúan comportamientos peligrosos y aumentan la insatisfacción corporal, especialmente entre mujeres jóvenes. En redes como TikTok, Instagram o Twitter se asocia el sobrepeso con «grave enfermedad»,...