Más allá de la ciencia ficción: la medicina genómica para tratamientos personalizados

Posted by on Jul 23, 2022

México. El surgimiento de nuevas enfermedades ha orillado a la medicina en general a reivindicar sus métodos y a crear nuevas formas de estudiarlas a profundidad: así nace la medicina genómica, que tal como en la ciencia ficción hace posible la creación de herramientas médicas nunca antes pensadas, explicó el doctor Ernesto Prado, director del Laboratorio Nacional de Medicina Personalizada del CIATEJ.  Durante la charla “Medicina genómica ¿está...

Read More

Alerta sanitaria en México por robo de anestésicos y dispositivos médicos

Posted by on Jul 22, 2022

México.  La Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris) de México emitió una alerta este viernes por el robo de dos lotes de dispositivos médicos para hemodiálisis y un lote de anestésicos. La Cofepris «informa a la población y profesionales de la salud sobre el robo de dos lotes del dispositivo médico Quabic (bicarbonato de sodio en solución grado hemodiálisis) y un lote del medicamento Prigadef (propofol)”, dijo el...

Read More

Científicos comprueban que la combinación de vacunas es clave frente al sida

Posted by on Jul 20, 2022

Madrid, España.  Un equipo internacional de investigadores ha demostrado en macacos que la combinación de vacunas y el periodo de administración de las mismas son determinantes para lograr respuestas inmunes tempranas y de memoria frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) responsable del sida. En el trabajo, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Frontiers in Immunology, han participado la doctora Beatriz Perdiguero como...

Read More

Un paso hacia vacunas que contengan varias dosis en una sola aplicación

Posted by on Jul 13, 2022

EEUU.  La mayoría de las vacunas necesitan de varias dosis, pero con el uso de un tipo de micropartículas se podría lograr que una sola aplicación contuviera las dosis necesarias y se fueran liberando cuando corresponda. Un equipo liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado esas micropartículas que pueden ajustarse para administrar su carga útil en diferentes momentos, según un estudio que publica Science...

Read More

Portugal identifica el primer contagio de viruela del mono en una mujer

Posted by on Jul 10, 2022

Lisboa, Portugal  Portugal identificó el primer contagio de viruela del mono en una mujer, que contrajo el virus tras tener contacto con un caso confirmado, informaron las autoridades sanitarias, que elevaron a 473 el total de infecciones en el país. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS) lusa, que incluye datos hasta el pasado jueves, se dispone información específica de 319 de los 473 casos detectados. De esos 319...

Read More

Demuestran la eficacia de un fármaco contra la hepatitis A en ratones

Posted by on Jul 4, 2022

EE.UU. El ciclo de replicación viral es crucial para que un virus se propague dentro del cuerpo y cause la enfermedad. Ahora, un equipo científico estadounidense ha descrito cómo es este proceso en la hepatitis A y ha demostrado, en modelos animales, la eficacia de un fármaco ya conocido para detenerlo. Los resultados de este trabajo, a falta de tratamientos actuales para esta enfermedad, se publican en la revista Proceedings of the National...

Read More

Cómo enfrentar la COVID-19, el tema central del congreso BioHabana 2022

Posted by on Jul 4, 2022

Cuba. El congreso científico internacional BioHabana 2022 arrancó en la capital cubana con un análisis sobre cómo enfrentar la COVID-19 como uno de sus temas claves. Entre las más de 600 presentaciones previstas, se destaca un estudio sobre la efectividad de las vacunas cubanas contra la COVID-19 en el control de la pandemia. El congreso abordó otros asuntos, desde las inmunoterapias contra el cáncer a la inflamación crónica, pasando por las...

Read More

El hueso, un desecho en la cocina y una oportunidad para la medicina

Posted by on Jun 30, 2022

  Por Dorian F. Cañón Dávila, Cinvestav-Qro/Luis F. Zubieta Otero/Porfirio E. Martínez Muñoz, CFATA-UNAM y otros* Para todos es claro que los huesos de los animales son un desecho en la cocina; incluso antaño se tenía la costumbre de dárselos a los perros como alimento. En algunos casos específicos como los tuétanos, guardan valor comercial al ser apetecidos por comensales. Sin embargo, una vez consumida la médula, el resto del hueso es...

Read More

Diseñan un robot anfibio que podría cambiar la administración de fármacos

Posted by on Jun 14, 2022

Estados Unidos. La investigación para la administración de fármacos y tratar patologías médicas complicadas como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer es uno de los campos más prometedores de la medicina, y los milirobots son su arma secreta. Del tamaño de la punta de un dedo, estos robots pueden arrastrarse, girar y nadar en espacios estrechos, investigar el funcionamiento interno de un organismo o dispensar medicamentos, dos aspectos...

Read More

Tu corazón podría ser mío: el camino que recorre un paciente con trasplante

Posted by on Jun 7, 2022

Por: Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC. El paso más importante para el desarrollo científico de los trasplantes tuvo lugar en los inicios del Siglo XX, y se relaciona con el descubrimiento de la sutura vascular por parte de un investigador francés, Alexis Carrel. Así, el origen de los trasplantes de órganos está muy ligado al desarrollo de la cirugía vascular. Con este avance, entre los años 1900 y 1915 se realizaron los primeros trasplantes en...

Read More
Página 16 de 50
1 14 15 16 17 18 50