Madrid, España. Científicos de varios países han alertado de la amenaza que suponen para la humanidad las enfermedades causadas por hongos y de la importancia de impulsar el estudio de este problema, ya que muchos de los patógenos son ya resistentes a los medicamentos. La mayoría de patógenos fúngicos identificados como prioritarios por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que están ligados a cerca de 3,8 millones de muertes al año en...
Organoides con células de pacientes frente al cáncer colorrectal
Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (CSIC-UAM) han creado un biobanco de cultivos de células 3D, tanto normales como tumorales de colon y recto, a partir de biopsias de más de 150 personas con cáncer colorrectal. Se trata de una vía novedosa para estudiar la enfermedad y aproximarse a la medicina personalizada, según nos cuentan dos miembros del equipo. La investigación en biomedicina se basa en gran medida en...
Productos a base de CBD ¿son realmente eficaces?
Redacción. La tradición acerca de las propiedades terapéuticas del cannabis tiene un recorrido milenario, de hecho, tres mil años antes de Cristo en China ya se utilizaban extractos de cannabis para tratar el dolor y otras afecciones. Sin embargo, desde hace algunos años esta narrativa está en expansión y los contenidos sobre las posibles aplicaciones terapéuticas de los cannabinoides han proliferado, tanto en los medios de comunicación como en...
En México desarrollan simuladores quirúrgicos para estudiantes de medicina
México. Fue desde el 2020, durante la pandemia de COVID-19, que el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenzó a desarrollar una serie de simuladores que permiten al estudiante de medicina tener una experiencia muy cercana a una cirugía real. Hoy conoceremos uno de ellos, se trata de un simulador de laparoscopia, un tipo de cirugía en la que a través de pequeñas incisiones acerca...