Tuxtla Gutiérrez, México. Con tan solo 10 años de edad, la mexicana Michelle Arellano, una niña del sureste mexicano con un coeficiente intelectual (IQ) de 158, dos puntos por debajo de Albert Einstein, estudiará medicina en la Universidad de Massachusetts. Arellano, oriunda de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, es considerada una niña genio, una característica presente en tres de cada 100 niños, según la Organización Mundial de...
Argentina se suma al cannabis medicinal y a la industria del cáñamo
Argentina. Argentina se abre al mercado del cannabis medicinal y la industria del cáñamo. Formará parte de los 50 países que regularán y gestionarán el acceso al medicamento con cierto grado de cobertura médica y los beneficios que se buscan en el combate de las enfermedades. La creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Aricame), que surgió con la nueva ley, permitirá la regulación de esta industria...
La medicina tradicional china se extiende por Cuba
Cuba. La medicina tradicional de China continúa expandiéndose en Cuba a través de múltiples eventos y del mismo sistema de salud cubano, dijo la presidenta de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, Evelyn González. En los últimos días, Cuba celebró una feria de medicina tradicional china en la Universidad de La Habana, coincidiendo con la Semana de la Cultura China en la institución académica, un evento organizado por el...
Italia investiga para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer
Italia. ´Gino Cavalli se fue de Cremona hace 10 años con un diagnóstico de melanoma. Detrás de él, cirugía y radioterapia que le habían afectado la pierna. Luego de llegar al Policlnico di Siena, el primer hospital italiano con un centro de inmunoterapia, recibió tratamientos basados en fármacos que estimulan el sistema inmunitario para eliminar activamente el cáncer. Está dirigida por Michele Maio, pionera de la inmunoterapia en Italia....
Cuba impulsa su economía con negocios en el área de la biotecnología
Cuba. El Gobierno cubano mantiene la apuesta por el desarrollo de la biotecnología como uno de los ejes estratégicos de la economía en medio de la pandemia de la COVID-19 y la intensificación del bloqueo de Estados Unidos contra la isla. Como parte de este propósito continúan las sesiones del Primer Congreso Internacional de Biotecnología «BioHabana2022», desarrollado en el Palacio de Convenciones en la capital cubana para incrementar los...
Más allá de la ciencia ficción: la medicina genómica para tratamientos personalizados
México. El surgimiento de nuevas enfermedades ha orillado a la medicina en general a reivindicar sus métodos y a crear nuevas formas de estudiarlas a profundidad: así nace la medicina genómica, que tal como en la ciencia ficción hace posible la creación de herramientas médicas nunca antes pensadas, explicó el doctor Ernesto Prado, director del Laboratorio Nacional de Medicina Personalizada del CIATEJ. Durante la charla “Medicina genómica ¿está...
Alerta sanitaria en México por robo de anestésicos y dispositivos médicos
México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris) de México emitió una alerta este viernes por el robo de dos lotes de dispositivos médicos para hemodiálisis y un lote de anestésicos. La Cofepris «informa a la población y profesionales de la salud sobre el robo de dos lotes del dispositivo médico Quabic (bicarbonato de sodio en solución grado hemodiálisis) y un lote del medicamento Prigadef (propofol)”, dijo el...
Científicos comprueban que la combinación de vacunas es clave frente al sida
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha demostrado en macacos que la combinación de vacunas y el periodo de administración de las mismas son determinantes para lograr respuestas inmunes tempranas y de memoria frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) responsable del sida. En el trabajo, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Frontiers in Immunology, han participado la doctora Beatriz Perdiguero como...
Un paso hacia vacunas que contengan varias dosis en una sola aplicación
EEUU. La mayoría de las vacunas necesitan de varias dosis, pero con el uso de un tipo de micropartículas se podría lograr que una sola aplicación contuviera las dosis necesarias y se fueran liberando cuando corresponda. Un equipo liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado esas micropartículas que pueden ajustarse para administrar su carga útil en diferentes momentos, según un estudio que publica Science...
Portugal identifica el primer contagio de viruela del mono en una mujer
Lisboa, Portugal Portugal identificó el primer contagio de viruela del mono en una mujer, que contrajo el virus tras tener contacto con un caso confirmado, informaron las autoridades sanitarias, que elevaron a 473 el total de infecciones en el país. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS) lusa, que incluye datos hasta el pasado jueves, se dispone información específica de 319 de los 473 casos detectados. De esos 319...