España. La carcinomatosis peritoneal requiere más unidades especializadas para ofrecer un mejor tratamiento a los pacientes. Esta ha sido una de las conclusiones de la Jornada Oncológica Peritoneal celebrando 20 años organizada por el MD Anderson Cáncer Center hospital Madrid en colaboración con la agencia EFE y la Asociación Peritoneum en la que especialistas como la doctora y corresponsable de la Unidad de Oncología Peritoneal de este...
La gripe aviar altamente patógena merma la colonia de elefantes marinos
Un año después de que un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 matase a unos 17.000 elefantes marinos y al 97% de sus crías, estos animales han vuelto a criar en la Península Valdés (Argentina) aunque esta vez solo hay un tercio de los que solía haber. Un equipo internacional de investigadores, codirigido por la University of California Davis y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, ha regresado a la...
Descubren que unas células no neuronales (astrocitos) también procesan la memoria
Estados Unidos. Hasta ahora se pensaba que las neuronas eran las únicas células encargadas de procesar la memoria pero ahora un equipo de científicos ha descubierto que los astrocitos, un tipo de células no neuronales del cerebro con forma de estrella, también participan en la formación y recuperación de los recuerdos. El estudio, realizado por investigadores del Baylor College of Medicine de Houston (Estados Unidos) cambia lo que...
Éxito de la telemedicina debe superar diferentes barreras
São Paulo, Brasil. La telemedicina aún no logró consolidar un impacto positivo consistente, y si bien existen varios casos en que resulta de gran utilidad, en otros no ha sido efectiva. Un estudio publicado en The Journal of the American Medical Association (JAMA) que incluyó a más de 17.000 pacientes internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Brasil, no demostró que la telemedicina redujera la duración de la estancia de los...