Portugal. La Comisión Europea presentó una nueva normativa destinada a digitalizar la asistencia sanitaria en toda la UE y aumentar el acceso a los datos relacionados con la salud. Para 2025, Bruselas quiere facilitar el acceso a los datos sanitarios a pacientes, médicos, reguladores e investigadores, en un intento de mejorar los diagnósticos, reducir los costes innecesarios de la duplicación de pruebas médicas e impulsar la investigación...
Ecuador busca nuevos medicamentos para tratar la Leishmaniasis
Ecuador. En el Instituto Internacional de Zoonosis de la Universidad Central del Ecuador se está estudiando la Leishmaniasis y se están buscando drogas para tratarla. La Leishmaniasis es una enfermedad tropical olvidada. En Ecuador hay regiones endémicas y además está el problema de que las drogas a veces no son efectivas y cada vez hay más resistencia. El objetivo es buscar fluoroquinolonas y otras drogas que sean efectivas frente a la...
Vacuna nasal: un intento de cerrarle paso al SARS-CoV-2
Las fórmulas a prueba buscan evitar el contagio a través de la inmunización del tejido del sistema respiratorio, la principal entrada del virus que causa la COVID-19. Por: Evelyn C. Ayala / COVIDconCIENCIA / Red MPC. Mientras vivimos una disminución del impacto de la pandemia, las vacunas aplicadas por la vía nasal parecen ser una alternativa para frenar la transmisión del patógeno, pero en realidad todavía forman parte de investigaciones en...
La OMS recomienda dos nuevos medicamentos para tratar la COVID-19
La OMS ha dado este viernes luz verde a dos nuevos medicamentos contra la COVID-19: baricitinib y sotrovimab. Así lo revela un nuevo informe del Grupo de Desarrollo de Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en la revista The BMJ. El fármaco baricitinib –un tipo de medicamento conocido como inhibidor de la quinasa Janus (JAK) y que se utiliza para tratar la artritis reumatoide– se recomienda para los pacientes...