Hernán Cortés usó bergantines y cortó el agua para conquistar Tenochtitlan

Posted by on Ago 12, 2020

CDMX, México. Un bloqueo marítimo y el corte de agua potable fueron usados como tácticas por el conquistador español Hernán Cortés para sitiar a México-Tenochtitlán, la capital del imperio mexica caída el 13 de agosto de 1521, explica el prestigioso arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma. El asedio español a la ciudad que los había maravillado al llegar dos años antes al centro del imperio mexica comenzó el 26 de mayo y culminó 75 días...

Read More

El impacto de los mayas en el ambiente fue mayor de lo que se creía

Posted by on Oct 9, 2019

España. Ante el aumento de la población y las presiones ambientales, como el aumento del nivel del mar de hace entre 3.000 y 1.000 años o las sequías hace unos 1.200 años, las sociedades mayas respondieron convirtiendo los bosques tropicales en complejos campos de humedales con canales para gestionar la calidad y cantidad de agua. “Estos humedales perennes fueron muy atractivos durante las duras sequías mayas, pero estos también tuvieron que...

Read More

Recuperan su esplendor palacios de ciudad maya de Kulubá en México

Posted by on Jun 14, 2019

Mérida, México. El Palacio de los Mascarones y otros edificios que se mantienen de pie en la zona ecoarqueológica de Kulubá, en el suroriental estado mexicano de Yucatán, volverán a tener el esplendor de antaño, cuando los antiguos mayas veneraban el cosmos, el agua, la fertilidad y el medioambiente. La zona ecoarqueológica de Kulubá, que aún permanece escondida en la selva baja y un rancho ganadero de Tizimín que desde el año pasado adquirió...

Read More

Códice legible más antiguo de América ilustra las adivinaciones de los mayas

Posted by on Oct 15, 2018

México  Resguardado como un vetusto e invaluable tesoro en uno de los salones del Museo Nacional de Antropología, el códice maya de México, el manuscrito legible más antiguo del continente americano, muestra mediante dibujos las adivinaciones que hacían los mayas luego de observar las estrellas. Pese a que durante años la sombra de la duda pesó sobre su autenticidad, hace poco se confirmó la veracidad de este objeto arqueológico compuesto por...

Read More
Página 8 de 9
1 6 7 8 9