México. El ajuar de la aristócrata maya Tz’ak-b’u Ajaw se integrará a la colección permanente que exhibe el Museo Arqueológico de Palenque Chiapas, tras concluir su exitosa exhibición en el Templo Mayor de la Ciudad de México. Tras su restauración, la Reina Roja visitó el Museo J. Paul Getty de Los Ángeles y el Museo Metropolitano de Nueva York, después regresó a México, donde se exhibió la muestra “La Reina Roja. El viaje al Xibalbá”, del 27...
Videojuego guatemalteco «Mayan Pitz», recrea el mundo prehispánico
XINHUA El videojuego «Mayan Pitz» recrea el mundo prehispánico. Diseñado por «Últraludic» e inspirado en el legendario juego de pelota maya, el videojuego rescata los valores culturales por medio del entretenimiento tecnológico. Se basa en la historia de Hunahpú e Ixbalanqué relatada en el libro antiguo Popol Vuh, con la intención de enseñar jugando. Mientras historiadores y arqueólogos definen si era un deporte, una justa en la que se apostaba...
Científicos mexicanos desarrollaron juguetes interactivos para preservación de lenguas indígenas
En Puebla, científicos mexicanos del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, en colaboración con investigadores del Laboratorio Lengua y Cultura Víctor Franco del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, crearon y desarrollaron juguetes lúdicos e interactivos aplicando la tecnología para la enseñanza y preservación de lenguas maternas con el Náhuatl, Mixteco, Hñahñü, Totonaco, Purépecha y Maya. La...