EE.UU. Las empresas que producen leche de fórmula para bebés no solo promueven sus productos de manera agresiva entre familias, sino que dan incentivos al personal de salud y financian anuncios en algunas revistas científicas de prestigio a favor de sus productos. Al reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, presentado a fines de febrero, que muestra que la comercialización engañosa y agresiva de la leche en polvo ha...
NCC Radio – Emisión 119 – 13/09/2021 al 19/09/2021 – “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica
En esta emisión: 1.- “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica 2.- “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos 3.- Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital 4.- En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales 5.- De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos 6.- Alumnas de la UdeG ganan premio FIA Women in The...
NCC Radio Ciencia – Emisión 119 – 13/09/2021 al 19/09/2021 – “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos
1.- “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica 2.- “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_119.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La pandemia puede agravar la desnutrición materna e infantil
Las familias de todo el mundo son cada vez menos capaces de acceder y permitirse una dieta nutritiva adecuada debido a la pérdida de ingresos, al aumento de los precios y la interrupción de los sistemas de alimentación y atención sanitaria por la pandemia. De hecho, en muchos países de ingresos bajos y medios, se prevé un gran aumento de la malnutrición materna e infantil. Además de los 3.000 millones estimados por la Organización de las...