París, Francia. Un sismógrafo desplegado en Marte en el marco de la misión estadounidense InSight registró el 6 de abril el primer temblor en el planeta rojo, anunció el 22 de abril la agencia espacial francesa CNES. Su objetivo es, mediante el registro de sismos, arrojar luz sobre la historia de la formación de Marte acontecida hace miles de millones de años. «Es formidable tener finalmente una señal de que todavía hay una actividad sísmica en...
Una base para «vivir como en Marte» en el desierto chino
Jinchang, China Una impresionante base espacial educativa fue abierta al público este miércoles en un remoto lugar del desierto de Gobi, en China, con el objetivo de explicar a sus visitantes cómo podría ser la vida en Marte. Pero en estas construcciones blancas, que emergen de la arena ocre en medio de las áridas colinas, no hay ni astronautas ni hombrecillos verdes. Los primeros humanos en visitar la «Base Marte 1» son adolescentes. La...
Los meteoritos lunares arrojan luz sobre el origen de la Luna
Nanjing, China. Una investigación sobre meteoritos lunares realizada por un equipo de científicos chinos ha proporcionado nuevas pruebas que apoyan la teoría del impacto gigante sobre la Luna, que sostiene que el astro se formó después de que un cuerpo del tamaño de Marte impactase la Tierra hace 4.500 millones de años. Los científicos del Observatorio de la Montaña Púrpura estudiaron tres meteoritos lunares de la agencia espacial de los...
Georgia quiere plantar viñedos en Marte con ayuda de la NASA
Tiflis, Georgia. ¿Un vaso de vino blanco después de una jornada de exploración marciana? Orgullosa de su tradición vitivinícola milenaria, Georgia quiere convertirse en el primer país en plantar vides en la tierra árida de Marte. Por ciencia ficción que pueda parecer se trata de estudiar la posibilidad de realizar cultivos en este planeta al que Estados Unidos quiere enviar hombres durante las próximas décadas. Un grupo de investigadores y de...